Facultades (1994)
Académico e investigador del Instituto de Entomología UMCE destaca importancia del estudio científico de abejas nativas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Luis Flores Prado explica que es clave que la comunidad se informe sobre el problema mundial que está ocurriendo respecto del declive de colmenas de abejas de miel y las amenazas para la conservación de especies de abejas nativas.
#TituladaUMCE Fernanda Gormaz: "Estudiar en la UMCE significó observar mi entorno y la contingencia social para hacerme parte de ella"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa profesora de Artes Visuales, desde que cursó sus estudios en nuestra Universidad, ha vinculado el arte, la docencia y conciencia social.
Estudiantes de Pedagogía en Castellano realizan actividades inspiradas en las virtudes del héroe con escolares de Lo Prado
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proyecto, que se ejecuta colaborativamente con el Colegio Mustafá Kemal Atartuk, busca un equilibrio entre las necesidades formativas del colegio y las de la UMCE.
Especialista de la Universidad de Toronto presenta su visión del conflicto como herramienta para la reconstrucción de relaciones sociales
Escrito por Gladys Acuña DuarteKathy Bickmore, directora del Centro de Estudios Internacionales y Desarrollo Educacional del Instituto de Estudios en Educación de Ontario (OISE), de la Universidad de Toronto (Canadá).
Académicos de Formación Pedagógica UMCE integrarán seminario en homenaje a Valentín Letelier
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de un ciclo de seminarios organizado para conmemorar cien años de la muerte de Valentín Letelier, cuyas temáticas abordan distintas facetas de su obra.
Clase magistral de destacado compositor y exponente de música espectral deja aprendizajes y enriquecedores diálogos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaMatías Fernández Rosales además desarrolla la labor de docente en el centro social en Lyon 8, en Francia, y trabaja en el área de informática musical.
#TituladaUMCE Jenny Seccia y su trabajo en retos múltiples: "Hay que luchar para que estos/as niños/as se sientan parte de la sociedad y de sus entornos"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa educadora diferencial cree que es clave saber manejar la frustración y valorar los avances para seguir trabajando en que sus alumnos/as se desenvuelvan lo más autónomamente posible.
Investigador UMCE expone en ESERA 2019, el congreso en educación científica más importante de Europa
Escrito por Gladys Acuña DuarteReunió más de mil 500 personas de 58 países, con 824 expositores y 319 posters, 20 de los cuales provenientes de Chile.
Director de Centro Nansen para la Paz y el Diálogo de Noruega y UMCE acuerdan trabajo conjunto
Escrito por Gladys Acuña DuarteSe reunió con autoridades superiores y dio inicio a trabajo bilateral y acciones conjuntas para diseñar e implementar una capacitación con apoyo de Centro Nansen
Profesor del Departamento de Educación Física obtiene segundo lugar en South American Open de Ballroom Dance 2019
Escrito por Gladys Acuña DuarteCongregó a bailarines y grupos de baile de países como Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Ucrania.
Más...
UMCE imparte jornada internacional de entomología para funcionarios del SAG
Escrito por Gladys Acuña DuarteContó con la participación de 18 expositores. Entre ellos, los expertos internacionales Francisco Díaz, del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la Universidad de Veracruz, México, y Andrea Bartolucci, del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza, Argentina.
Convocan a participar en el I Congreso internacional Gestión, deporte y salud, calidad de vida e inclusión, integración Latinoamericana 2019
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad busca intercambiar experiencias y consolidar las bases para una red de trabajo en ciencias de la actividad física y deportiva.
Inician primera etapa de Olimpiada de Química 2019
Escrito por Gladys Acuña DuarteIniciativa organizada durante más de 25 años por el Departamento de Química de la UMCE, para fomentar y promover la alfabetización científica en educación media.
Académico UMCE en 21º Congreso Internacional de Estética (ICA) en Serbia
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesor Miguel Zamorano fue el único representante chileno en dicho encuentro, seleccionado entre más de 500 presentaciones de 56 países.