UMCE (4647)
Académico del Depto. de Física publica artículo en prestigiosa revista científica acerca de experimento sobre ondas sonoras
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"The Physics Teacher" es una de las revistas académicas más importantes del mundo en enseñanza de la Física.
DAE informa de acciones realizadas por Jardín Infantil Relmutrayen
Escrito por Gladys Acuña DuarteDirector de Vinculación con el Medio y Extensión asiste a sesión mensual de COSOC de Ñuñoa
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Ñuñoa es una instancia ciudadana que garantiza la participación de la comunidad local en el progreso económico, social y cultural de la comuna. Desde el año 2019 es integrado por la profesora el Departamento de Música de la UMCE, Patricia Vásquez, quien propició este encuentro.
PACE UMCE participa en charla informativa de Red PACE sobre la Feria Ven a Elegir
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaOrientadores/as y colaboradores de los distintos establecimientos educacionales participan en una charla informativa sobre el programa de la Feria Ven a Elegir.
Sandra Bustamante, directora de Administración y Finanzas: “La Universidad necesita una modernización y eso es posible de lograr”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSus funciones en el cargo apuntan a la dirección y supervisión de la gestión del personal, recursos financieros y materiales para el adecuado y eficiente funcionamiento de nuestra Universidad.
Departamento de Kinesiología de la UMCE invita a conversatorio sobre Movimiento y Cognición
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaProfesionales de todas las disciplinas están invitadas/os, este miércoles 6 de octubre, al conversatorio que contará con la participación de destacados/a expertos/a en el área.
UMCE invita a participar en lanzamiento del Postítulo “Interpretación en Lengua de Señas Chilena"
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa presentación del postítulo dirigido a profesionales que cuenten con un nivel de participación dentro de la comunidad sorda, se llevará a cabo el 7 de octubre, a las 17:00 horas.
En la UMCE, profesores y profesoras debatirán cómo lograr una mejor educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteCongreso Nacional de Educación 2021: la educación en la nueva Constitución -organizado por el Colegio Metropolitano de Profesores, reunirá este sábado 2 de octubre, en la UMCE, a 500 profesores de todas las comunas de la zona y marcará la antesala de la etapa nacional que se realizará en las próximas semanas.
Con participación de Dra. Nolfa Ibáñez, Premio Nacional de Educación 2021, presentarán Diplomado en Transversalidad
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl lanzamiento del programa dirigido a docentes y profesionales que se desempeñen en contextos socioeducativos diversos se realizará el miércoles 6 de octubre, a las 17:00 horas.
Responsables UMCE de los objetivos del Plan de Tutoría UFRO participaron en socialización de avances
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaA través de una transmisión en vivo en el canal de YouTube UMCE, la comunidad universitaria pudo informarse sobre el proceso.
Más...
PACE UMCE organiza Semana de la Pedagogía 2021
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAtractivas actividades de exploración vocacional y conversatorios se realizarán desde este martes 28 al jueves 30 de septiembre.
UMCE y Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía se reúnen para proyectar trabajo colaborativo y firma de convenio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl vínculo se viene desarrollando previamente con el trabajo de académicos/as y estudiantes de la UMCE en la región hace más de una década.
#TituladaUMCE Rafaela Duarte: “Aunque no estábamos preparadas para la pandemia como tal, la Universidad nos entregó herramientas para desenvolvernos”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa educadora de párvulos evalúa los aprendizajes que ha dejado la docencia en este complejo contexto y también recuerda su paso por la UMCE.
UMCE recibe 22 estudiantes en Programa Nacional de Movilidad en Formación General SUE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa UMCE se posicionó como una de las universidades con la mayor cantidad de postulaciones para los cuatro cursos abiertos en esta versión de movilidad.