UMCE (4647)
UMCE realiza seminario de Actividad Física y Salud con personas mayores como protagonistas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Informe Perspectivas de la Población Mundial del año 2019 reveló que por primera vez en la historia las personas mayores de 65 años superan a las personas mayores de 5 años y proyecta que para el año 2050 una de cada 6 personas en el mundo será mayor de 75.
Presentan experiencias UMCE para propiciar el aprendizaje entre pares, en Seminario de Innovación Pedagógica
Escrito por Gladys Acuña DuarteOrganizado por la UMCE como una instancia de reflexión y aprendizaje entre pares, situado en el aula y asociado a las labores regulares de enseñanza de pre y postgrado.
Rectora Elisa Araya se reúne con decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades U. de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl encuentro sirvió para acercar visiones sobre la participación común en instancias como el CONFAUCE y el el Consejo de Universidades del Estado (CUECH).
"Dibujos en prisión": UMCE y Museo de la Memoria inauguran exposición virtual con creaciones de prisioneros/as políticos durante la dictadura
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa muestra, que registra las vivencias ocurridas en centros de detención, entre 1973 y 1990, estará disponible entre el 1 de septiembre y 31 de octubre en www.umce.cl
110 especies de flora nativa fueron reforestadas en el campus Joaquín Cabezas UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa, que surge a partir de un proyecto de Extensión y proyectos externos, busca contribuir a la restauración de la biodiversidad local a través de la recuperación de nuestras áreas verdes.
Dra. Nolfa Ibáñez: primera educadora diferencial galardonada con el Premio Nacional de Educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica e investigadora de la UMCE, es la primera Educadora Diferencial en recibir el reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación.
Instituto de Entomología invita a tercer webinar: "Nuevas aproximaciones metodológicas en el estudio de los insectos"
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro se enmarca en las actividades de difusión del reconocido Magíster en Ciencias con mención en Entomología que imparte la UMCE, único programa de postgrado en Chile dedicado al estudio científico de los insectos.
UMCE ofrece cupos para ingresos especiales en su Proceso de Admisión 2022
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaA partir del martes 2 de noviembre y hasta el viernes 10 de diciembre del presente año, se llevará a cabo la postulación de ingresos especiales a distintas carreras que imparte la UMCE.
UMCE y Municipalidad de Recoleta firmarán convenio de colaboración
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaRectora Elisa Araya participa en sesión del Consejo asesor de de la Oficina de Género y Sexualidades UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas consejeras y profesionales de la OGyS pudieron dialogar con la máxima autoridad de la UMCE sobre sus motivaciones y desafíos en materia de género para nuestra Universidad.
Más...
Carrera de Pedagogía en Matemática firma protocolo de inicio de proceso de autoevaluación con miras a su acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon la tradicional ceremonia, se dio inicio formal a las acciones destinadas a la renovación de su acreditación.
Lanzan libro sobre innovadores diseños de modelación educativa donde participan académicas del Depto. de Matemática UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas profesoras Mariela Carvacho y Tamara del Valle escribieron capítulos de la publicación del Grupo Chileno de Modelación para la Educación.
Académico del Depto. de Física UMCE participa en reunión técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Claudio Pérez expuso sobre su experiencia en el diseño, coordinación académica y docencia del curso regional sobre e-Learning para profesionales del sector nuclear de países de América Latina y el Caribe integrantes de (LANENT).
Comienza segunda etapa de talleres tendientes a elaborar un sistema de evaluación de impacto de la vinculación con el medio en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa, a cargo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, apunta a consolidar un innovador sistema de registro, monitoreo y evaluación de las acciones de vinculación con el medio que considera la sistematización de indicadores para programas de pre y posgrado y para la gestión institucional.