b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La profesora Elisa Araya Cortez junto a Marisol Molina Durán participaron en la sesión del CRUCH, tras asumir a inicios de mes.

El presidente del Consorcio, Dr. Ennio Vivaldi Véjar, al realizar un saludo inicial a las Rectoras Elisa Araya y Marisol Durán, afirmó que las nuevas autoridades simbolizan parte del ideario de las universidades públicas, particularmente en el avance de la equidad de género al interior de las comunidades.

La máxima autoridad de la UMCE trabaja en su oficina en Rectoría 2 veces por semana, sumándose a los/as funcionarios/as de unidades académicas y administrativas que, a pesar de la pandemia, han desarrollado sus labores por razones de buen servicio.

Se anunció que la contraparte institucional del proceso ahora será el Prorrector Roberto Pichihueche.

Permitirá adquirir un nivel de información importante sobre la forma y fondo de los procesos de autoevaluación y acreditación: conceptos clave, estructura y etapas del proceso y funciones de participantes, destacó el director de Aseguramiento de la Calidad de la UMCE, Joaquín Bermudes.

Junto a las 22 jugadoras, viajó a Japón un cuerpo técnico integrado –entre otros profesionales- por Jair Burboa, kinesiólogo formado en la UMCE, y miembro del equipo académico en la UMCE desde el año 2009.

Académicas/os de la UMCE podrán contar con certificación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) enfocada en procesos de aprendizaje y apropiación de herramientas para su uso pedagógico e innovación educativa.

Las inscripciones se realizan del 5 al 10 de agosto, a través de la plataforma Ucampus UMCE. Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pasantía de José Hernández Ramos contempla 3 meses de trabajo -inició a fines de mayo y termina en primera instancia a fines de agosto- con el grupo de investigación Science and Chemistry Education Collaboration (SECO).

La autoridad universitaria se reunió con directores/as y jefe/as de Departamentos y Unidades para programar el regreso a las actividades presenciales.