b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Luego de escuchar la evaluación y recomendaciones de ajustes a las PSU presentadas por las integrantes del Comité de Expertos del Sistema Único de Admisión, el pleno del Consejo definió una agenda de trabajo para el corto y mediano plazo. Además, el CRUCH definió a sus cinco representantes para el nuevo Comité de Acceso del Subsistema Universitario, instancia que dependerá de la futura Subsecretaría de Educación Superior del Mineduc.

La actividad es parte de las conmemoraciones del aniversario de la institución de la cual la UMCE es su heredera.

El Doctorado en Educación de la UMCE “se define como un programa de carácter académico con orientación interdisciplinaria, transversal a las cuatro Facultades, lo cual viene a dar el sello que hemos buscado imprimir. Esperamos posicionarlo a nivel nacional y luego en la región”, señaló el director Dr. Rodríguez.

La elaboración de estos planes surge en el marco de varios procesos de la Universidad: su plan de desarrollo estratégico institucional, su modelo educativo, la renovación curricular, además de otras contingencias como el plan de retiro que debe ser coherente a esos nuevos planes, y a una nueva ley de universidades estatales que debe proyectar su quehacer a 10 años

"Es muy bueno motivar a nuestros estudiantes para que la entiendan, la quieran y, quizás, la elijan a futuro para su vida", concluyó el experto tras la lúdica actividad.

La iniciativa permitirá implementar sistemas y dispositivos que faciliten el pleno acceso a la información y participación de las personas en situación de discapacidad sensorial.

La convocatoria es para los profesionales de los liceos de la Región Metropolitana y es organizada por el Componente Preparación en la Enseñanza Media (PEM).

Los programas buscan complementar los estudios de alumnos y docentes durante un semestre en una universidad del exterior y elegida por el postulante.

Viernes, 12 Abril 2019 13:55

EXAMEN DE TÍTULO – MARCELA CAMPOS

Escrito por

Titulación Marcela Campos 1 El día viernes 5 de abril del presente año Marcela Campos defendió su Memoria titulada “Deutsche Grammatik mit Musik Lernen. Schaffung von sechs Liedern für ihre Anwendung im Deutschunterricht, Niveau A2 – B2“. Esta investigación es de carácter práctico-pedagógica y está orientada a la didáctica de una lengua extranjera.

 En ella la estudiante recientemente titulada aborda la influencia y el rol de la música en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera y su impacto en la memoria a largo plazo de estudiantes de alemán. Para ello, creó seis canciones (textos y melodías) para enseñar y aprender ciertos temas gramaticales de peso para los niveles de idioma a los que está orientado este trabajo.

 Agradecemos a Marcela Campos por este gran aporte en la aplicación de nuevas metodologías en la clase de alemán y le deseamos mucho éxito como Profesora de Alemán.

"Es un trabajo botánico que habla de la  ambigüedad, de no habitar un sexo definido, como por lo general la sociedad quiere", señaló el artista sobre la muestra que está abierta hasta el 8 de mayo.