b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El encuentro organizado por el Consejo de Rectores de Universidades de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Reunió a autoridades encargadas de asuntos relacionados a la internacionalización, académicos, estudiantes e investigadores de instituciones de educación superior chilenas y extranjeras.

La exposición formó parte de una Jornada de Reflexión titulada “Dirección de Tesis Doctoral”

Con esta entrega de resultados culminan los procesos de acreditación de Programas de Pregrado en la UMCE para el año 2017.

Red de Investigación del CUECH se reúne para trabajar proyectos asociativos en áreas estratégicas para el país.

Nombramiento fue aprobado por la Junta Directiva el 23 de noviembre

Investigación FONDEF – CONICYT propone un Mapa de Competencias Docentes (MADDO). Fue elaborado por el equipo integrado por Erika Castillo, María Luisa Guerrero y Jorge Sánchez.

Más allá de presentar la historia de la reconocida agrupación, la publicación tiene como objetivo convertirse en un texto de referencia para la formación de artistas visuales y educadores del área.

 

Durante el evento se presentaron experiencias de implementación de sistemas de acceso y herramientas de apoyo al trabajo en el aula.

"Tan importante como el estudio científico de las abejas nativas es su conocimiento por parte de la sociedad, por medio de la educación en diferentes contextos", señaló el investigador Luis Flores Prado.

En uno de los temas fundamentales, que es la ampliación de la matrícula estatal, los rectores de las universidades estatales -entre ellos el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa- señalaron que para garantizar que los jóvenes tengan la oportunidad de ingresar a una universidad estatal, el Estado debe ofrecer una parte sustantiva de la oferta. “Si el Estado solamente da un 15%, lo que está diciendo es yo obligo a los jóvenes chilenos a que tengan que optar por universidades que son privadas y les impido ingresar a la educación pública”.