b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Además de sus investigaciones, las becarias se incorporarán a las clases del Magister en Educación, mención Curriculum, y actividades de difusión en el Departamento de Educación Básica.

“Queremos brindar herramientas necesarias para que puedan publicar y hacer más conocido el trabajo académico” señaló el director de Investigación y Postgrado de la UMCE, Víctor Hugo San Martín.

 

El proyecto es una iniciativa conjunta de la UMCE, la Universidad de La Serena y la Universidad de Chile.

El encuentro forma parte de un proyecto de Extensión UMCE encabezado por la decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE, Carmen Balart.

 

La décima versión de este encuentro, se desarrolló la semana recién pasada en el Aula Virtual de la UMCE

“Si un profesor presenta perturbaciones vocales o disfonía, el estudiante se verá obligado a destinar mayores recursos de procesamiento para descifrar el mensaje, disminuyendo el tiempo necesario para recibir y procesar la información. Esto afecta negativamente los procesos de atención, concentración y memoria”, aseguraron las especialistas.

La idea es “permitir maravillar a estudiantes, escolares y profesores, porque la idea es mostrar la geometría no de forma tradicional, sino despertar la imaginación y acercar a los colegios y sus profesores a la Universidad”, explicó la profesora Isabel Berna.

La Escuela Especial ANADIME funciona hace más de cuatro décadas y busca dar educación de calidad a niñas, niños y jóvenes en situación de discapacidad intelectual.

Ambos están terminando su carrera y en los cinco años que llevan estudiando jamás han tenido que pagar por la universidad gracias a la Beca Vocación de Profesor. Nicolás está terminando Pedagogía Media en Matemática en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Romina está ad portas de terminar Pedagogía en Inglés en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Señalan que las condiciones ambientales de este año han permitido que proliferen insectos y otros animales. Llamaron a evitar insecticidas y usar trampas pegajosas.