b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El encuentro tuvo como objetivo establecer los alcances y particularidades del conjunto de certificaciones para los idiomas inglés, alemán y francés.

Autoridades educativas y territoriales se reunieron en la UMCE para comprometerse con el desarrollo de la revinculación para recuperar a estudiantes que están fuera del sistema escolar.

Desde 2020 se realizó un trabajo colaborativo que permitió apoyar el proceso de acreditación de nuestra universidad, alcanzando el nivel avanzado.

El evento contó con reportes de investigaciones, conferencias, talleres y exitosas experiencias de aula que permitieron reflexionar sobre la enseñanza–aprendizaje de la matemática.

Dirigieron fragmentos del programa tradicional de conciertos de la agrupación.

Hasta el 29 de diciembre de 2023 se encuentran abiertas las postulaciones para estudiantes con discapacidad sensorial, talento deportivo, artístico, musical, entre otros.

La actividad fue encabezada por la Rectora Elisa Araya y el Subsecretario de Educación Superior Víctor Orellana.

Nelson Santander y Mireya Guillén fueron estudiantes de Gregorio de la Fuente y, bajo su guía, crearon dos de los murales más representativos de la UMCE a mitad del siglo XX.

Si egresaste dentro del 30% de mejor rendimiento de tu establecimiento o tienes un percentil 50 (502 puntos) o superior en las pruebas de admisión universitaria obligatorias, puedes ingresar a estudiar Pedagogía en la UMCE a través de esta vía de acceso, no siendo necesario cumplir con requisito de puntaje ponderado.

El estudio, realizado entre la Oficina de Género y Sexualidades y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, busca conocer las percepciones de protección y de riesgo, además de las experiencias protectoras o riesgosas en materia de violencia sexual, asociadas a lugares en la UMCE y sus alrededores.

Página 42 de 332