b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La iniciativa busca crear obras que activen el acervo cultural histórico de los derechos humanos y el patrimonio del histórica institucional de la cual la UMCE hereda su tradición.

El Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, especializado en historia de la ciencia en Chile y América y en filosofía de la ciencia, visitó la UMCE.

Toda la comunidad está invitada a participar en las actividades que se realizarán durante este mes.

La iniciativa busca crear obras que activen el acervo cultural histórico de los derechos humanos y el patrimonio del histórica institucional de la cual la UMCE hereda su tradición.

La actividad fue organizada desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles (UMCE).

La muestra de los/as artistas visuales Diego Dreckmann, Javirüs y Héctor Ibáñez, este último estudiante de la UMCE.

Con gran entusiasmo los y las estudiantes de primer semestre de la cohorte 2023, participaron en la jornada de inducción, realizada el día 6 de marzo en el Departamento de Alemán. En esta ocasión, los profesores y las profesoras en formación recibieron información acerca del plan de estudio y del perfil de egreso; de las actividades y función de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y sus niveles. Luego de estas presentaciones realizadas por académicos del departamento, la nueva cohorte se reunió con dos recientes egresados y titulados en 2022, quienes les entregaron información general respecto de la formación recibida durante sus años de estudios en la UMCE. Esta jornada finalizó con una amena convivencia, donde participaron docentes y estudiantes de cursos superiores de la carrera.

Estudiantes de Alemán participan en Jornada de Inducción

Inducción 2023 pequeña

Todas las universidades del CRUCH cuentan con direcciones y oficinas de Género y actualmente se está avanzando en incorporar la perspectiva de género en el curriculum, con lo cual “se aporta a la transformación social desde las universidades”, dice la presidenta de la comisión, Angélica Marín.

Iniciativa surgió tras cinco años de trabajo conjunto entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Colegio de Profesoras y Profesores.

“‘La tres Fulminante’ fue la primera entonación que sacamos como trío. Con ella fue que descubrimos la sonoridad que hemos seguido explorando con otras entonaciones”, comentaron Kevin Andrade, Julián González y Matías Huaiquiñir Ríos, tres exalumnos del Departamento de Música de la UMCE.

Página 62 de 332