UMCE (4647)
Fabiola Duque es la primera graduada del programa de Magíster en Educación con menciones
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa a cargo del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE se inició el año 2021 para responder a los diversos desafíos que actualmente experimenta el sistema escolar.
Académico del Departamento de Castellano realiza estancia de investigación doctoral en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre las actividades realizadas durante su pasantía, el profesor Basso destacó una exposición dictada sobre Gabriela Mistral y su legado inédito durante el seminario de Estudios Avanzados del programa de Doctorado en Literatura Hispanoamericana.
Subsecretaria Lagos dialoga con estudiantes y docentes de Educación Parvularia de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la actividad participaron también la vicerrectora Académica, Paola Quintanilla; la decana de la Facultad de Filosofía y Educación, Solange Tenorio; la secretaria de Facultad, Marcela Romero; la directora del Departamento de Educación Parvularia, Carmen Gloria Negrotti, y la secretaria académica del Departamento de Educación Parvularia, Elizabeth Barrera.
Presentan resultados de estudio sobre desafíos para la educación intercultural en el sistema educativo
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa investigación fue realizada, en el marco de convenio UMCE - CONADI, por académicas y académicos UMCE, con apoyo de estudiantes.
Secretaria ejecutiva de Oficina de Género y Sexualidades UMCE expone en ceremonia lanzamiento de política de igualdad de género de la UNAP
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAngélica Díaz participó también en su rol de coordinadora de la Comisión de igualdad de Género del CRUCH.
Departamento de Historia y Geografía UMCE comienza rescate y restauración de su acervo cartográfico
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaMasiva versión 2023 de jornadas de inducción a la práctica final
Escrito por Gladys Acuña DuarteTras varios años de formación con la vivencia de diversas experiencias, y esta, una de las más importantes, no solo porque es un desafío, sino porque es el momento en el que se insertan en un espacio real, con personas, niños, niñas y adultos que van a ser parte de este proceso formativo, destacó su coordinadora, Graciela Muñoz.
Dirección de Docencia organiza Jornada de Inducción para académicas/os que inician su carrera académica en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaModelo educativo, Estatuto Administrativo, gobernanza institucional y avances de la Oficina de Género y Sexualidades fueron algunos de los temas abordados.
Invitan a comunidad UMCE a participar en concurso para crear portada de documento sobre orientaciones para el uso de un lenguaje libre de sesgo de género
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes, funcionarios/as, académicos/as y titulados/as y egresados/as pueden enviar obras físicas o digitales, inspiradas en la pregunta ¿qué es para ti un lenguaje lenguaje libre de sesgo de género?
Universidades del Estado y nuevo subsecretario de Educación Superior abordan desafíos en financiamiento y trabajo en conjunto
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo con la Subsecretaría de Educación Superior también busca que las universidades estatales puedan atender de mejor forma los problemas que enfrenta Chile.
Más...
Recursos digitales y pedagógicos son protagonistas en la nueva web del área de educación y mediación artística UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa plataforma digital viene a fortalecer el área de educación y mediación artística de la UMCE, que se consolida a través de una serie de iniciativas enfocadas a acercar a comunidades jóvenes con el patrimonio artístico y cultural de la universidad.
Investigadoras presentan en la UMCE libro sobre lectores/as de “El Peneca”, la revista infantil chilena que conquistó a Hispanoamérica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaClara Parra (U. de Concepción), Paulina Daza (UMCE) y Marcia Martínez (U. de Valparaíso) realizaron un análisis a la revista, con énfasis en los lectores y lectoras.
DEC UMCE amplía oferta de diplomados y cursos para áreas de educación, artes, idiomas y música
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos programas abordan necesidades de perfeccionamiento y actualización que permitan a las y los estudiantes desarrollar competencias para optimizar su desempeño profesional.
UMCE celebra el Día de la astronomía con jornada de observaciones, conversatorios y charlas abiertas a la comunidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas actividades, organizadas por el Departamento de Física, buscan relevar las ciencias astronómicas y motivar el interés del público general y de los y las estudiantes.