b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La iniciativa es encabezada por académicos UMCE, con apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio UMCE. A su vez, es el trabajo para obtener el título de Licenciado en Música y Director de Agrupaciones Musicales instrumentales de seis estudiantes del Departamento de Música. También está asociada a la asignatura de primer año “Saberes disciplinares” de la carrera de Historia y Geografía.

La decisión fue adoptada para proteger la salud de la comunidad universitaria.

El encuentro contó con la participación de 25 profesionales vinculados/as a la educación. 

La también cuentacuentos Paulina Jara encabezó la actividad online que fue parte del módulo  Lectura y Escritura II de la carrera.

A partir de la entrada en vigencia de la Ley N°21.094, sobre Universidades Estatales (el 6 de junio de 2018) la UMCE dispone de tres años para modificar el actual Estatuto Orgánico, norma legal fundamental que rige el funcionamiento académico y administrativo de nuestra casa de estudios desde el año 1986.

En jornada de socialización de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial, con especialidad en personas ciegas y retos múltiples.

Para el fomento de la vinculación bidireccional y la extensión universitaria, acorde a las políticas institucionales de estos ejes estratégicos de la dimensiónde Vinculación con el Medio.

El encuentro está dirigido a profesorado en formación y en ejercicio, a las y los formadores de formadores y a investigadores en Educación de todo Chile.

Además, recibirán el patrocinio de la Oficina de Transversalidad y del Departamento de Francés, donde se encuentra alojado el proyecto, y el respaldo de la Dirección de Investigación y Postgrado.

Adolfo Jorquera Traipi, músico, artista visual y profesor de música titulado de la UMCE, participó con su obra “Uta t`uxuta” en Aymara ("Por la ventana de la casa").