b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El laboratorio busca promover investigación para reducir la brecha de género en el área científica y estará alojado en la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.

Los profesores Dr. Jorge Joo y Dr. Marcelo Garrido, en colaboración con el académico de la UAH, Dr. Ulises Sepúlveda, presentaron los resultados preliminares de proyecto de investigación FONDECYT.

A salón lleno, diferentes museos e instituciones culturales, así como estudiantes universitarios, participaron del seminario que responde a la urgente necesidad de inclusión de personas con discapacidades en el ejercicio de su derecho a disfrutar de la cultura.

“No es solo participación de la Universidad, es un trabajo estrecho con las escuelas para generar conocimiento, para corregir, mejorar y promover”, expresó la decana Dra. Solange Tenorio.

La iniciativa propone el uso sostenible de iluminación en zonas estratégicas del campus universitario para facilitar la movilidad y mejorar la percepción de seguridad dentro del mismo.

"SIRME permite el acompañamiento, registro, reportería y, sobre todo lo más importante, la evaluación para el ajuste permanente de lo que estamos haciendo en VcM", detalló la directora Macarena Barahona.

"Estos talleres posibilitan la transferencia de conocimiento científico sobre abejas nativas, a distintos públicos en diferentes contextos", detalla el académico del Instituto de Entomologí UMCE, Dr. Luis Flores. 

Creado en 2020 como una instancia de formación y selección que busca atraer y acompañar las transiciones de estudiantes de enseñanza media con habilidades y disposiciones a la pedagogía, el Propedéutico Pedagógico UMCE consolida una comprometida participación de estudiantes que asisten cada sábado a las sesiones que se realizan en los campus de la universidad o de manera virtual.

Las profesoras Carla Silva, del Colegio Altamira; y Tania Wiedmaier, del Colegio Akros, diseñaron una estrategia para fortalecer el trabajo de docentes de Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) de Artes y mejorar los aprendizajes del estudiantado.

Página 26 de 333