b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Con el apoyo de la Unidad de Curriculum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación.

Forma parte del trabajo colaborativo con las 18 instituciones que conforman el proyecto CUECH Red compromiso con el desarrollo sustentable, entre ellas, la UMCE.

A partir de la reflexión en torno a estas experiencias, “situadas en diversos espacios y territorios, se espera co-construir una mirada común y generar orientaciones que enriquezcan la formación de nuestros/as profesionales en desarrollo y fortalezcan procesos reflexivos y críticos", informó Graciela Muñoz, académica responsable del proyecto Ruta de Encuentros y directora de Prácticas de la UMCE.

La iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de educación básica, a través de la entrega y uso de microscopios artesanales fabricados por dos estudiantes de quinto año de Pedagogía en Biología mención Ciencias Naturales.

Esta iniciativa, del programa Fit for life de UNESCO, busca conocer el impacto social de la práctica de actividad física en niñas y niños con discapacidad y enfoque de género tras la realización de los Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

La profesora Mariela Carvacho, junto al académico UACH Daniel Bravo, son parte de este evento que, tras su primera versión, dio paso a la creación de la Red de Divulgación Matemáticas Chile.

Participó comunidad académica UMCE, direcciones, secretarías académicas, coordinaciones de carrera y docentes de pre y postgrado de nuestra Universidad.

Tricia Mardones, académica del Dpto. de Educación Básica; Marcos Santibáñez, académico del Dpto. de Castellano y estudiantes del Doctorado en Educación representaron a nuestra universidad en el evento.

La Rectora Elisa Araya destacó que fuera en nuestra Universidad donde se abriera esta modalidad de encuentros: “Es un trabajo que busca socializar proyectos que tienen mucho sentido para las instituciones y el desarrollo de la educación superior en Chile”.

"Para la UMCE es un beneficio poder visibilizar que sus docentes son parte de procesos y eventos de esta magnitud", detalló el profesor Hugo Cerda, quien es trabaja junto al atleta Esteban Bustos.

Página 28 de 333