Facultades (1994)
El día 24 de mayo del presente año, tuvo lugar el examen de grado de la Profesora Anita Salgado. La Sra. Salgado es exalumna del Departamento de Alemán y comenzó a desempeñarse como docente en esta unidad el año 2007.
|
UMCE da inicio a optativo “Introducción a los derechos humanos, tolerancia y no violencia”
Escrito por Gladys Acuña DuarteIniciativa fue propuesta a la UMCE por Francisco Estévez, tras recibir de parte de la UNESCO el premio Mandanjeet Singh 2014 por su contribución en temas de promoción de la tolerancia y la no violencia.
UMCE imparte curso de Lengua de Señas Táctil, para el desarrollo de nuevas estrategias para mejorar la comunicación
Escrito por Gladys Acuña DuarteDirector del Departamento de Física participa en conversatorio sobre el Proyecto del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Escrito por D. FísicaEl 23 de agosto 2017 se realizó, en el la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (auditorio Enrique D'Etigny en Beauchef 851), la conversación sobre el proyecto Ministerio de Ciencia y Tecnología, organizado por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS). El presidente de CONICYT Dr. Mario Hamuy dictó una charla informativa acerca del estado actual de la tramitación del proyecto, lo que fue seguido por una conversación y preguntas. Se convocó a directores de departamentos afines y representantes de las sociedades científicas en Chile.
Presentación Dr. Mario Hamuy, Pdf
Proyecto Ministerio de Ciencia y Tecnología, Pdf
El miércoles 16 de agosto de 2017, el equipo de gestión del proyecto UMC1404 realizó la última actividad de socialización planificada para dar cierre al proyecto, que fue muy bien evaluado por el Ministerio de Educación.
Los distintos hitos relacionados con los tres objetivos específicos fueron plenamente logrados, también hubo una serie de logros, que excedieron los propuestos. El logro esencial fue crear una metodología que permitiera nivelar las competencias de entrada de los estudiantes que ingresan a nuestra casa de estudios superiores. Asociado a él, estuvo la aplicación de la metodología para la nivelación de cinco competencias transversales.
|
El 9 de agosto de 2017, rindió su examen la estudiante china Zhixuan Li, quien cursó estudios de Pedagogía en Alemán en nuestra casa de estudios superiores. El tema que la estudiante abordó en su Memoria de Título se relacionó con los fraseologismos utilizados por Franz Kafka, en su obra “Die Verwandlung” (La Metamorfosis). La Srta. Li está a la espera de tener en su poder la documentación que la acredita como profesora, para proceder a su legalización y -posteriormente- regresar a su ciudad natal Shenyang, ubicada en la provincia de Liaoning, China. |
|
PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y LETRAS
Escrito por D. Alemán
Con fecha 8 de agosto de 2017, la Facultad de Historia, Geografía y Letras realizó el Primer Encuentro de Investigación, en el que participaron egresados de las distintas carreras que son parte de la mencionada facultad. El Departamento de Alemán estuvo muy bien representado por el profesor Sebastián Cortés, quien presentó su trabajo de memoria que le permitió acceder al título de profesor de Alemán. |
|
PARTICIPACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESORES DE ALEMÁN
Escrito por D. Alemán
Entre en 31 de julio y el 4 de agosto de 2017, tuvo lugar en Suiza el Congreso Internacional de Profesores de Alemán en la ciudad de Friburgo, en Suiza. El evento académico se realizó en la escuela de Arquitectura de la Universidad de Friburgo, y a él asistieron sobre 1.700 profesores de todo el mundo. En este encuentro, la Prof. Luz Cox, Directora del Departamento de Alemán, presentó la ponencia titulada “¿Cómo cambiar el switch en la era digital?” Aparte de podios, conferencias, ponencias y posters, tuvieron lugar reuniones de las directivas de las asociaciones de profesores de alemán de los distintos países presentes. |
|
Académicos UMCE realizan Capacitación LANENT en Costa Rica
Escrito por D. Física17 al 21 de julio 2017. Los académicos Claudio Pérez Matzen, del Departamento de Física, y Jaime Tello Gallardo, del Departamento de Medios Educativos, representaron recientemente a la UMCE en la actividad internacional “Tercer Curso Regional de la Red LANENT sobre e-Learning para profesores”, dirigida al perfeccionamiento de profesionales de diferentes áreas de aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear, que enfrentan compromisos de docencia y/o relatoría para capacitación de personal en sus instituciones, pdf. Ver + Detalles
- En el Marco del proyecto de Investigación DIUMCE FIPEA 04-16 del Departamento de Inglés, el profesor de inglés Sebastián Morales Espinoza, aplicará una metodología focus on form en el cuarto año básico (alumnos entre 9 y 10 años de edad) durante este segundo semestre. Se utilizará la unidad 2 del texto Bounce in Chile 4, que aborda el presente simple, la que se empezará a enseñar a fines de agosto. Se espera que la intervención pedagógica concluya a fines de octubre del presente año.
En la foto aparecen en la sala de profesores del Liceo A 5, el profesor Sebastián Morales Espinoza y el profesor Pablo Corvalán Reyes, investigador responsable del proyecto del Departamento de Inglés de la UMCE.
Más...
Catalina Huerta Lillo realiza un semestre académico en Finlandia
Escrito por D. FísicaCatalina Huerta Lillo, estudiante del Departamento de Física UMCE, se encuentra actualmente realizando un semestre académico en la Universidad de Jyväskylä en Finlandia. El 30 de julio 2017 viajó a Finlandia con la "Beca Vocación de Profesor con un semestre en el extranjero, MINEDUC", mérito logrado por haber ingresado al Departamento de Física con un puntaje PSU superior a 720 puntos.
3er Encuentro de Supervisión de Prácticas y 1er Encuentro de la Red de Coordinadores y Supervisores de Práctica
Escrito por Gladys Acuña DuarteContará con la participación de la especialista de la Escuela de Sicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Carmen Montecinos, quien ha desarrollado una línea de investigación sobre formación práctica, liderazgo pedagógico, aprendizaje y motivación.
Conscientes de que la mejor forma de trabajo es la colaborativa, nuestros alumnos que cursan el primer año de la carrera visitaron la biblioteca del Goethe Institut.
Esta institución, que oficialmente difunde el idioma y la cultura alemana en el mundo, ha sido desde siempre una leal colaboradora en la formación de los futuros profesores que estudian en el Departamento de Alemán.
El Instituto, ubicado en Avenida Holanda 100, posee una biblioteca con una variada oferta de libros, películas, juegos de video, e-books, e-readers, discos, enciclopedias y periódicos, tanto en alemán como en castellano. Su horario de atención es de lunes a sábado.
Nos recibió Don Alexander Schultheis, Director de la Biblioteca. Luego de un recorrido por las dependencias les mostró varios juegos a los alumnos para aprender alemán de manera entretenida.
En esta visita los alumnos recibieron gratuitamente la tarjeta de lector y los dos mejores promedios del curso un libro de regalo.
Agradecemos al Goethe Institut y al señor Schultheis por habernos recibido y esperamos seguir trabajando tan estrechamente como hasta ahora.
En gimnasio UMCE se realiza Segundo Campeonato Nacional de Rugby en silla de ruedas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl deporte es mixto, con un equipo de cuatro hombres y mujeres en el mismo equipo. Utilizan una cancha de básquetbol y un balón similar al de voleibol. El objetivo es anotar gol en la línea de fondo del campo, entre dos conos verticales.