b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Además de las investigaciones, una serie de trabajos han sido aceptados para ser presentados durante el Cuarto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación.

Formando parte de un intercambio a través de proyecto de movilidad Paulo Freire, que contempla una beca en un país de América Latina.

Para favorecer el trabajo colaborativo y la co docencia entre los estudiantes, respondiendo a las demandas de aulas más inclusivas.

 

La III Jornada de Educación en Matemática y la I Escuela de Invierno en Matemática e Informática Educativa, se realizarán del 24 al 28 de julio, a través del trabajo conjunto de tres universidades.

cuenta pública
gestión decanato 2017

 La decana Ana María Figueroa presidio la cuenta pública anual de su gestión como decana de la la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE referida al periodo de mayo del 2016 a junio del 2017.

El acto abierto a la comunidad de la facultad permitió valorar lo avanzado por la facultad en este periodo y proyectar los desafíos para este nuevo año de gestión.

cuenta2017 1

cuenta2017 2 cuenta2017 3

 

 

 

 

La exposición de trabajos se inaugurará el 12 de septiembre de 2017 en MAC Quinta Normal y serán parte de un segundo proceso donde se reconocerán los mejores trabajos de cada categoría con residencias artísticas en Chile y el extranjero.

“Dedicarse a la pintura, desde joven fue algo arriesgado, agradezco enormemente a mis padres, pues ellos me apoyaron al 100% en esto. Cuesta dedicarse al arte en Chile, pero se puede”, dice emocionado quien hoy es coordinador de talleres en la Casa Cultural Dedal de Oro en San José de Maipo y profesor de  clase particulares de pintura.

Cuentacuentos
Mención Lenguaje lleva fantasia a escolares

 

Estudiantes de Educación Básica presentan muestra dramatizada de Cuentacuentos en Colegio New Heinrich High School de Ñuñoa Las estudiantes del módulo de Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación en la Infancia y su Enseñanza IV, de Primer Ciclo de Educación Básica, que imparten los académicos Tricia Mardones y Cristián Basso, llevaron a cabo el jueves 29 de junio una presentación dramatizada de Cuentacuentos en el Colegio New Heinrich High School de Ñuñoa, dirigida a estudiantes de los tres cursos de primero básico y los dos cursos de segundo básico que conforman el primer ciclo de dicho centro educativo. Como parte de las actividades curriculares y evaluativas del módulo, y con el apoyo del profesor de pedagogía teatral Raúl Yáñez, las estudiantes prepararon la puesta en escena y animación a la lectura de cuatro relatos: El diablo de los números (Hans Magnus Enzesberger), Hansel y Gretel (Hermanos Grimm), Donde viven los monstruos (Maurice Sendak) y una adaptación de La ladrona de lágrimas (Carol Ann Duffy). Cada uno de ellos fue presentado por las estudiantes María Francisca Díaz, Carolina Gómez, Catalina Salazar, Milka Rubina, Carla Gahona, Scarlett Fontecilla, Belén Devivo, Constanza Acevedo, María José Muñoz, Camila Rodríguez, Carolina Campos y Alejandra Barrios, quienes valoraron la oportunidad de implementar una didáctica de fomento lector en un contexto real de aprendizaje y destacaron la entusiasta y positiva recepción de los niños y niñas asistentes. La jornada contó con la presencia de la profesora Patricia Tello, coordinadora académica del ciclo de Educación Básica, y de las profesoras Patricia Alfaro, Tiare Aros, Nicole Chapa, Karen Barrera y Francisca Carrasco.

FOTOGRAFIAS

  • teatro1

  • teatro2

  • teatro3

  • teatro4

Las estudiantes valoraron la oportunidad de implementar una didáctica de fomento lector en un contexto real de aprendizaje y destacaron la entusiasta y positiva recepción de los niños y niñas asistentes.

Página 82 de 143