Universidad (1121)
Subcategorías
Campus Joaquín Cabezas García UMCE será sede de acreditación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl acuerdo contempla que tras el uso de las instalaciones, Santiago 2023 mejorará las dependencias universitarias.
UMCE recibe acreditación institucional avanzada
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Hemos recibido el resultado de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en relación a nuestro proceso de acreditación. Se ha determinado que nuestra Universidad reciba cuatro años -esto es, hasta el 6 de septiembre de 2027-, ubicándonos en el tramo avanzado", informó hoy la máxima autoridad universitaria.
Oficina de Género y Sexualidades y Dirección de Prácticas UMCE realizan actividad con foco en la prevención de violencia de género en el ejercicio docente
Escrito por Género ComunicacionesLa iniciativa “Dilema Pedagógico: Orientaciones para prevenir la violencia de género” contó con la presencia de estudiantes de distintas carreras de la universidad y tuvo como foco la prevención y promoción contra la violencia.
Universidades Estatales reafirman compromiso con fortalecimiento de Educación pública universitaria
Escrito por Gladys Acuña Duarte“La educación pública es central para nuestro gobierno y el objetivo es fortalecer la educación superior pública para aumentar su protagonismo en la sociedad”, señaló el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, al presentar la agenda de prioridades de su cartera. Su visión fue compartida por las universidades estatales por su importancia para el presente y futuro del país.
Proyecto de mediación artística conectó a la UMCE con distintas comunidades de estudiantes en Concepción
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de 80 estudiantes de pedagogía en Artes Visuales de la UDEC y de dos establecimientos educacionales de la comuna de San Pedro de La Paz, conocieron el recurso digital MemeApp, aplicación que busca acercar a la comunidad joven a distintos lenguajes artísticos del acervo de la Pinacoteca UMCE.
Continúa socialización de Política de Género UMCE con actividades de inducción a estudiantes y reuniones con académicos/as de Unidades de Gestión Curricular Departamental
Escrito por Género ComunicacionesLas iniciativas organizadas por la Oficina de Género y Sexualidades son parte de los avances en las líneas de Formación y de Erradicación de la violencia, inscritos en la Política elaborada en 2022.
Invitación a encuentro autoconvocado y de carácter triestamental
Escrito por Gladys Acuña DuarteRectora de la UMCE participa en conmemoración de 50 años de educación y el quiebre post golpe de Estado
Escrito por Rectoría ComunicacionesEn el marco del seminario “50 años de educación en Chile: El cambio paradigmático de 1973”, realizado en la U. de Santiago donde participaron el rector de la USACH, Rodrigo Vidal; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la rectora de la UTEM, Marisol Durán y la Rectora de la UMCE, Elisa Araya.
Estudiantes UMCE participan con ponencias en IX Encuentro Nacional de Tutores y Tutoras Pares
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn la actividad participaron representantes de 17 universidades del país integrantes de la Red Nacional de Tutores Pares, la que suma casi mil 500 alumnos y alumnas
Rectora Elisa Araya integró jurado que eligió a Juan Eduardo García Huidobro como Premio Nacional de Educación 2023
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Es un educador que ha aportado con reflexión, pero también con diseño de políticas públicas para luchar contra la segregación", planteó la máxima autoridad universitaria.
Más...
Oficina de Género y Sexualidades UMCE avanza en integración de política del área en curriculum de Pedagogía en Educación Física
Escrito por Género ComunicacionesLa encargada del Área de Formación, Valentina Rotta, junto a profesionales de la OGS presentaron política de género para el curriculum de la carrera.
UMCE firma de convenio con la Comunidad We Folilche Amuleaiñ y lanza Cuadernillo de sistematización de experiencia investigativa en educación indígena
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Con esto se reconoce el conocimiento, la cultura Mapuche desde la perspectiva del trabajo colaborativo, desde el diálogo de saberes", detalló el Prorrector Roberto Pichihueche.
Abordando problemáticas que afectan a comunidades educativas inician Diplomado en Educación socioemocional y convivencia escolar
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa entrega herramientas prácticas, competencias y estrategias de mejora asociadas al bienestar socioemocional y la convivencia escolar en los centros educacionales.