b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Chloé Guerber-Cahuzac es directora, militante y trabaja en el servicio pedagógico de la Cinemateca francesa.

"Los resultados son un valioso aporte el proceso de institucionalización que están realizando las universidades, entre ella la nuestra, y la transversalización del enfoque de género en procesos formativos, investigativos y de gestión", opina Angélica Marín, Secretaria Ejecutiva de la Oficina de Género y Sexualidades UMCE

En primera sesión del Consorcio de Universidades Estatales, oportunidad en la cual abordaron los desafíos y lineamientos que se impulsarán desde el Gobierno para fortalecer la educación pública, y en particular a las instituciones estatales de educación superior.

La visita del Dr. Luiz Rezende abordó la relación colaborativa entre ambas instituciones y la proyección de trabajos conjuntos en materia de investigación, proyectos y publicaciones.

Comprometidos con el espíritu que encarna la tradición pedagógica latinoamericana denominada Educación Popular y con una reconocida trayectoria de experiencias comunitarias, los académicos de la UMCE Diego Cabezas y Cristian Olivares presentan una propuesta de educación participativa, transformadora y acorde a diferentes contextos.

Se realizó proceso de evaluación intermedia, donde se recogieron las percepciones y reflexiones de autoridades y equipos directivos de ambas instituciones en relación a la Tutoría.

La nueva generación de estudiantes colaborará en actividades de resguardo, conservación y preservación del patrimonio histórico – cultural y en el desarrollo de proyectos patrimoniales, entre otras acciones.

La pasantía a realizarse durante el primer semestre de 2022 tendrá una duración total de tres meses y será distribuida según la disponibilidad horaria de las y los estudiantes y/o egresadas y egresados.

La actividad fue convocada por la entonces senadora Carolina Goic y la Rectora Elisa Araya Cortez.

El documento proporciona detalles del trabajo realizado entre septiembre y diciembre de 2021.