b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El cronograma de trabajo planteado por la Oficina de Género y Sexualidades contempla reuniones en diferentes espacios y equipos de trabajo.

La exitosa actividad fue organizada por Alfonsina Peña Castro, abogada de la UMCE; Karla Escobar Martínez, abogada y fiscal del Programa de Género y Equidad de la UTEM; y Carolina Aguilar Villegas, abogada de la UFRO.

La UMCE, junto a la Usach y la UTEM, respondieron al llamado de la U. de Chile para dar vida y coorganizar la VIII Escuela de Temporada, que se realizará entre el 10 y el 14 de enero en Santiago, Pedro Aguirre Cerda, Estación Central y Pudahuel.

El grupo fue recibido por Fabiola Espinaza, sub directora de Comunicaciones de la JUNJI; Cecilia Cisterna, asesora Técnica Pedagógica de la JUNJI; y la directora del Jardín UMCE, Macarena Velásquez. La Rectora se mostró muy satisfecha por la visita y señaló que “se trata de un espacio muy cuidado y de toda dignidad para los niños y niñas, es importante que los y las estudiantes lo conozcan y le den una oportunidad para que sus hijos e hijas asistan a él. Sabemos que algunas estudiantes ya han empezado a traer sus niños y eso nos alegra mucho”.

La actividad de vinculación con el medio busca acercar expresiones artísticas a la comunidad, sobre todo a estudiantes de establecimientos educacionales y sus familias.

Iniciativa de formación en pedagogía de la memoria y mediación fue desarrollada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.

"Universidad Pública, crisis y democracia" se titula la publicación de U. de Chile y Editorial Universitaria que se presentó en formato virtual este jueves 9 de diciembre y que reúne 19 ensayos de autores, autoras e intelectuales nacionales.

Fue la primera actividad presencial del programa e incluyó actividades y visitas a distintos espacios del campus Macul.

La instancia surge con el objetivo de promover espacios de reflexión y trabajo colaborativo para aunar criterios en base a las acciones comprometidas por los distintos equipos que componen el programa.

Esta es la última instancia de participación directa antes de la votación final de validación de la propuesta estatutaria y envío al MINEDUC (primer semestre 2022).