b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Junto con dar la bienvenida a las profesionales, la máxima autoridad expresó su apoyo y convicción en el éxito de la labor que emprenderán ambas profesionales.

Los estudiantes participaron en actividades organizadas por los distintos departamentos de la UMCE que los recibieron.

 Durante una semana, l@s jóvenes asistirán a algunas clases, tendrán entrevistas con profesores y estudiantes, visitarán colegios y participarán de un conversatorio para el intercambio de experiencias con los estudiantes de la UMCE.

  • Reasignaciones presupuestarias en el programa 29 dejan sin efecto lo comprometido respecto a un fortalecimiento real de las Universidades Estatales y el incentivo al Retiro.
  • Presupuesto no asignaría recursos adicionales para la implementación de la nueva institucionalidad pública que crea las Universidades de Aysén y O´Higgins; y rebaja los montos a los nuevos centros de formación técnicas regionales.
  • Programa 30 tiene un importante incremento en los recursos asignados a Becas Bicentenario y Nuevo Milenio que fortalece el sistema privado no adscrito a gratuidad.

 Esta iniciativa de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional de la UMCE también busca acercar el concepto de globalización y multiculturalidad.

Su trabajo “Alfabetismo en el siglo XXI: una reflexión desde América Latina y el Caribe” fue publicado en el N° 50 de la revista Decisio: Desafíos de las políticas públicas de EPJA en América Latina y el Caribe

Presentaron propuesta de Protocolo de Actuación contra el Acoso Sexual y Acoso Laboral de Connotación Sexual y Discriminación Arbitraria

 Los docentes, Luis Cortés, del Departamento de Artes visuales, y Víctor Berríos, del Departamento de Filosofía, fueron beneficiados para realizar una investigación o pasantía en el extranjero.

Impartido por la UMCE, a través de la Dirección de Educación Continua y el Departamento de Educación Parvularia.

Santander Universidades otorga U$5.000 a un estudiante de nuestra Universidad, para una pasantía semestral en una de las universidades extranjeras en convenio de movilidad estudiantil