b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

 

Este viernes 9 de marzo se desarrolló la ceremonia de bienvenida de estudiantes nuevos, encabeza por el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa. 

El material audiovisual da a conocer -en voz de los propios rectores- el proceso refundacional de su modelo institucional, que plantea -desde el 2015- la necesidad de "caminar hacia la construcción de un sistema de educación superior integrado”.

Las actividades de inducción, que comenzaron con mucho entusiasmo, se desarrollarán hasta el viernes 16 de marzo.

Departamentos Académicos y Facultades diseñan plan de mejora, en base a resultados obtenidos en la última prueba.

Te damos a conocer el listado de los estudiantes egresados de 4to medio de los 19 establecimientos que participan del Programa PACE UMCE, que son los beneficiados en postular a la Educación Superior mediante un cupo PACE.

Revisar Lista de seleccionados (PDF)

Estudiantes de Liceos PACE UMCE optaron por carreras pedagógicas en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, mediante vía Cupo PACE.

Los días 26 y 27 de diciembre, en el Centro Cultural Estación Mapocho, 12 expositores, personal de admisión, integrantes del programa PACE (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación) y docentes de distintas áreas académicas podrán resolver dudas e inquietudes de los postulantes. Los asistentes además tendrán acceso a las mallas curriculares de las carreras, aranceles, y a toda la información sobre las becas y beneficios ofrecidos por el plantel.

 

“Creemos que ustedes representan a ese profesional docente bien formado”, afirmó el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, “así lo creemos. Es el esfuerzo de una universidad estatal y pública. Nuestra universidad. Nuestro pedagógico”.

Visita corresponde a Plan Piloto de Acceso a carreras de Pedagogía UMCE.

Dos de sus miembros pertenecen a la comunidad universitaria UMCE: el rector Jaime Espinosa, como representante del Consejo de Rectores de Chile (CRUCH), y la decana Ana María Figueroa, por el Consejo de Decanos de Educación del CRUCH. Analizaron propuesta borrador de Estándares Pedagógicos y Disciplinarios para carreras de Básica y Media.