b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Investigación FONDEF – CONICYT propone un Mapa de Competencias Docentes (MADDO). Fue elaborado por el equipo integrado por Erika Castillo, María Luisa Guerrero y Jorge Sánchez.

En uno de los temas fundamentales, que es la ampliación de la matrícula estatal, los rectores de las universidades estatales -entre ellos el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa- señalaron que para garantizar que los jóvenes tengan la oportunidad de ingresar a una universidad estatal, el Estado debe ofrecer una parte sustantiva de la oferta. “Si el Estado solamente da un 15%, lo que está diciendo es yo obligo a los jóvenes chilenos a que tengan que optar por universidades que son privadas y les impido ingresar a la educación pública”.

Miércoles, 29 Noviembre 2017 20:38

Tercer Encuentro Presencial de Mentoría B-Learning

Escrito por

Compartiendo experiencias y aprendizajes para retroalimentar la propuesta de acompañamiento.

Una contribución al desarrollo de escuelas más inclusivas y respetuosas de los Derechos Humanos

La académica del equipo del Centro de Formación Virtual de la UMCE, y del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, Karina Guerra, es la representante institucional en este espacio.

Uno de los objetivos es que los directivos de los liceos consideren las actividades de PACE UMCE como parte del calendario escolar 2018.
Son 19 los liceos que participan del PACE UMCE a través de sus estudiantes de tercero y cuarto medio.

Organizan nueva jornada de socialización de los principales avances de la propuesta denominada “Fortalecimiento de la formación de profesores de la UMCE a través de la investigación sobre la práctica pedagógica, en vinculación con el sistema escolar, con altos estándares de calidad”.

 “Chile tiene historia. Relatos de hoy sobre el ayer”, es la obra narrativa de Olga Giagnoni que el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, presentó el miércoles 1 de noviembre en el marco de la 37° Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA.

En este establecimiento, Claudia Acevedo, de Artes Visuales; Javiera Pino, de Biología; y María Esperanza Hernández y Arnoldo Huentenao, de Educación Física, realizan su práctica profesional final.