b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Gigliola Aranda (Educación Básica), Denisse Armijo (Biología) y Nicolás Hernández (Filosofía) son los tres estudiantes de la UMCE beneficiados.

Nuevos estándares serán marco de referencia para la elaboración de la Prueba Nacional Diagnóstica que deberán rendir estudiantes de pedagogía como requisito para la obtención del título profesional, y para la creación de criterios para procesos de acreditación de carreras y programas de pedagogía.

En el marco del concurso han sido implementados 12 proyectos, en los que han participado 41 académicos y 24 estudiantes colaboradores.

El evento musical, denominado “Vuelvo al Sur”, reunió a los coros de las universidades de la macrozona sur, los que llegaron a diversas comunas de la Región, con talleres, presentaciones e intervención urbana. El Encuentro fue organizado por la Red de Arte, Cultura y Patrimonio de las Universidades del Estado de Chile y tuvo como sede la Universidad de La Frontera.

Las principales autoridades de las distintas casas de estudio del país analizaron las exposiciones de los jefes programáticos de Carolina Goic, Alejandro Guillier, Beatriz Sánchez y Sebastián Piñera.

Un grupo de estudiantes de la comuna de San Bernardo visitó las dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), con el objetivo de interiorizarse sobre la formación pedagógica, ya que ellos sueñan con ser futuros profesores, y tienen a la UMCE dentro de sus opciones como casa de estudios de formación.

Karina Guerra integra la Mesa TIC-FID, como representante de la Universidad, y es parte del equipo del proyecto de innovación expuesto durante su presentación.

Comisión de analistas del MINEDUC valoró logros transversales y la integración de Departamentos Académicos y unidades de apoyo en el cumplimiento de cada una de sus etapas.

Convenio suscrito en la ciudad de Madrid, entre el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, tiene por objeto establecer las bases de una mutua colaboración para la realización de actividades académicas, docentes, de investigación, de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recíproco.

El 31 agosto y 01 septiembre 2017,  estudiantes de las cuatro carreras Facultad de Ciencias Básicas, participaron en la Primera Conferencia "Scratch al Sur, Chile 2017", orientada a la programación Scratch y al uso de herramientas didácticas para desarrollar habilidades cognitivas superiores. El lenguaje de programación Scratch fue creado por el grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab, y orientado a docentes y estudiantes de todos los niveles educacionales. Lugar de la actividad: Auditórium de Espacio Fundación Telefónica,  Link.