b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El encuentro tuvo como objetivo reunir a todas las casas de estudios estatales que imparten pedagogías y que desde hace más de un año trabajan colaborativamente por el mejoramiento continuo de la educación chilena.

Entre los aportes de la nueva versión, la coordinadora (s) del Centro de Formación Virtual, Karina Guerra, aseguró que “la experiencia será mucho más amigable y con mucho menos pasos”. También es responsivo, añadió, y la navegación se adapta a cada uno de los dispositivos fijos y móviles.

Este año la PSU se rendirá el lunes 27 y martes 28 de noviembre y para inscribirse hay más de dos meses de plazo, entre el 5 de junio y el 4 de agosto.

Quiero decir con mucha fuerza, en nombre de las universidades estatales, que nosotros estamos porque se haga esta ley porque no solamente es tremendamente importante en sí, porque después de muchas décadas tendremos por primera vez un Estado que se va a responsabilizar de sus universidades sino que además esperamos que destrabe la discusión sobre educación superior en general” señaló enfático el Presidente y Vocero de las Universidades Estatales chilenas, rector Ennio Vivaldi.

Ante académicos, estudiantes y funcionarios de la UMCE, el equipo que implementa el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) dio cuenta de su gestión y principales resultados.

En su tercera visita a nuestra Universidad, el especialista se reunió con autoridades y diferentes actores y equipos del proyecto de fortalecimiento de la formación

El resultado de la elección será ratificado, mediante acuerdo, por el Consejo Académico

Con la presencia del Rector, Jaime Espinosa Araya, se dio la bienvenida a los y las estudiantes que ingresaron este año a la UMCE, a través de un cupo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior.

En esta ocasión, a Educación Diferencial se postulan las candidatas Ximena Acuña y Oriana Donoso, mientras que en Castellano lo hacen los profesores Marco Antonio Alarcón, José Luis Rozas y Orlando Vidal. En Física, pretenden llegar a la Dirección los académicos Luis Barrera y Pedro Menares.

Este taller fue diseñado por los estudiantes de Matemática de la UMCE Fernando Sánchez y Sebastián Sandoval, quienes viajaron a Cuba para exponer la experiencia.