b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La pintura honra los orígenes del establecimiento educativo y alude a la figura de Paulo Freire, destacado educador brasileño, quien durante su estadía en Chile en la década del ’70, guió experiencias educativas con niños y adultos.

Son 9 los cursos libres y gratuitos que se impartirán este semestre, los días miércoles y viernes, en horario protegido o en los recesos de almuerzo. También fue anunciada la oferta de talleres laborales para estudiantes que están por egresar.

Como parte de la Política Nacional Docente (PND), el MINEDUC creó el Programa Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente en las universidades del Estado para fortalecer la formación en las carreras pedagógicas con altos estándares de calidad que garanticen desempeños adecuados en distintos contextos educativos del país.

Certamen concluyó con la distinción de cuatro experiencias; tres en la categoría ponencias y una en la categoría póster, de un total de 27 trabajos presentados.

Son 9 los cursos libres y gratuitos que se impartirán este semestre, los días miércoles y viernes, en horario protegido o en los recesos de almuerzo.

Organizado en el marco del Proyecto Plan de Mejoramiento Institucional PMI – UMCE, el especialista de la Facultad de Educación de Queen´s University (Canadá), Tom Russell presentó en la UMCE la Conferencia “Aprendiendo de la experiencia y la práctica reflexiva”.

A través de la Dirección de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, DRICI, la UMCE promueve la movilidad y el intercambio de estudiantes.

Luego de finalizados los talleres de extensión para estudiantes de 3° medio, la semana pasada, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) comenzó a recibir a estudiantes de 4° medio, para brindarles la experiencia de compartir clases con profesores y estudiantes de la UMCE.

El encuentro fue organizado por el equipo de trabajo del proyecto PMI – UMCE, y contó con la participación de la especialista Carmen Montecinos, quien ha desarrollado una línea de investigación sobre formación práctica, liderazgo pedagógico, aprendizaje y motivación.

A juicio de la autoridad, quedó demostrado “que en Chile se reconoce cada día más la importancia, el valor y el aporte que realizan los profesores”, aseguró.