Universidad (1121)
Subcategorías
Masiva segunda jornada de trabajo de proyecto PMI para el mejoramiento de la formación de profesionales de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Esta reunión da continuidad a un proceso intenso y extenso sobre lo que nos atañe: la formación de los mejores profesores para Chile, a partir de un cambio del que pretendemos salir fortalecidos y con más convicción acerca de lo que tenemos que hacer”. Con estas palabras, el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, inauguró una segunda y masiva jornada 2016 del proyecto PMI - UMC1501 “Fortalecimiento de la formación de profesores de la UMCE a través de la investigación sobre la práctica pedagógica, en vinculación con el sistema escolar, con altos estándares de calidad”.
Académicos de Educación Básica se acogen a Plan de Incentivo al Retiro
Escrito por Gladys Acuña DuarteLuego de 35 y 40 años al servicio de la educación en la Universidad Pedagógica de Chile, los académicos Cecilia Amthor y Patricio Ross, respectivamente, decidieron acogerse al Plan de Incentivo al Retiro.
Universidades estatales se reúnen en primera jornada de trabajo de la Red de Formación Inicial Pedagógica
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro tuvo como objetivo presentar y discutir estados de avance en el diagnóstico estratégico de la situación de las Pedagogías, y en la formulación de un modelo institucional de formación de profesores alineado con las políticas públicas.
Autoridades universitarias realizan pasantía académica en Universidad San Carlos de Guatemala
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl vicerrector académico de la UMCE, Claudio Almonacid, junto a la directora del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad, Dra. Nolfa Ibáñez, realizaron una estadía académica en la Facultad de Humanidades de la Universidad San Carlos de Guatemala, desde el lunes 23 al viernes 27 de mayo.
Consejo Académico aprueba nuevo Modelo Educativo de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Consejo Académico, reunido en sesión ordinaria del miércoles 11 de mayo del 2016, aprobó por unanimidad de los miembros presentes el nuevo Modelo Educativo de la UMCE, según informó el secretario general de la institución, Ramiro Aguilar.
Rector Jaime Espinosa inicia misión internacional a Europa
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl rector de la UMCE, Jaime Espinosa, integra el grupo de rectores del CRUCH que el 9 de mayo iniciaron una misión internacional a cuatro países de Europa, con nutridas agendas de actividades, para favorecer la proyección internacional de las universidades.
UMCE recibe visita de investigadores de la Universidad Técnica de Dresden
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna delegación de investigadores y académicos de la Facultad de Educación de la Universidad Técnica de Dresden, y del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), visitó recientemente la UMCE, a fin de explorar futuras alianzas y redes de colaboración en el tema de Educación Media Técnico Profesional.
Rector de la UMCE se reúne con representantes de Perkins Internacional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaPara presentar los avances del trabajo de colaboración que desarrollan la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y Perkins Internacional, el Rector de nuestra casa de estudios, Jaime Espinosa, y académicas del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE se reunieron con la Coordinadora Regional para Latinoamérica y El Caribe del programa internacional Perkins School for the Blind, Gloria Rodríguez, y la representante para América Latina de Perkins Internacional, Graciela Ferioli.
Es abierto concurso para pasantía en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN)
Escrito por Gladys Acuña DuarteHasta el 11 de mayo están abiertas las postulaciones para la Pasantía Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN), Segundo Semestre 2016 informó la Dirección de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la UMCE, DRICI.
Rector de la UMCE es designado representante del CRUCH ante el Consejo de la Cultura y las Artes e integrará jurado que distingue al Premio Nacional de Literatura
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, Jaime Espinosa, fue designado como representante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) ante el Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) por el período 2016 – 2020, y como parte del jurado que discernirá el Premio Nacional de Literatura 2016.
Según informó la Secretaria General del CRUCH, María Isabel Munita, esta significativa designación fue acordada por los Rectores en la Sesión Nº573, celebrada recientemente en la ciudad de Valparaíso, donde establecieron que el Rector de la UMCE representará al Consejo en dichas trascendentes misiones.
Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
El Directorio Nacional del CNCA tiene a su cargo la Dirección Superior y entre sus atribuciones está hacer cumplir las funciones del Consejo, aprobar anualmente el plan de trabajo del Consejo, así como la memoria y el balance del año anterior, y conocer el anteproyecto de presupuesto. Igualmente, debe proponer al Presidente de la República los proyectos de ley y actos administrativos que crea necesarios para la debida aplicación de políticas culturales y resolver la distribución de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.
El Directorio lo integra el Presidente del Consejo, quien tiene el rango de Ministro de Estado y será el jefe superior del servicio; el Ministro de Educación; el Ministro de Relaciones Exteriores; dos académicos del área de la creación artística, del patrimonio o de la gestión cultural, designados uno por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (en esta oportunidad el Rector Jaime Espinosa durante el período 2016- 2020) y otro por los Rectores de las universidades privadas autónomas; tres personalidades de la cultura que tengan una reconocida vinculación y una destacada trayectoria en distintas actividades, tales como creación artística, patrimonio, industrias culturales y gestión cultural. Estas personalidades deberán ser representativas de tales actividades, aunque no tendrán el carácter de representantes de las mismas. Serán designadas por el Presidente de la República a propuesta de las organizaciones culturales del país.
Lo conforman además dos personalidades de la cultura, las que serán con acuerdo del Senado; y un galardonado con el Premio Nacional, elegido por quienes hayan recibido esa distinción. El Presidente del Consejo, en tanto, es designado por el Presidente de la República, a quien responderá directamente de la gestión del Consejo.
Premio Nacional de Literatura
Cabe señalar que el Premio Nacional de Literatura se concede al escritor cuya obra, en cualquier género literario, lo haga acreedor de dicha distinción. El jurado a cargo de otorgar dicho premio está compuesto por el Ministro de Educación; el Rector de la Universidad de Chile; el último galardonado con el respectivo Premio Nacional; un académico designado por el Consejo de Rectores (Rector de la UMCE, nombrado en 2014 y 2016), elegido entre el resto de las universidades que lo integran; y un representante de la Academia Chilena de la Lengua.
Más...
Sistema Único de Admisión del CRUCH y gratuidad fueron los temas de la sesión mensual del Consejo de Rectores
Escrito por Gladys Acuña DuarteAl finalizar sesión mensual del Consejo de Rectores, realizada en Valparaíso, su vicepresidente ejecutivo se refirió a la asignación de gratuidad de estudiantes de universidades del CRUCH y a las solicitudes de universidades privadas que postularon para adscribirse al Sistema Único de Admisión del CRUCH.
Realizan jornada de diálogo pre-legislativo con trabajadores y trabajadoras de Educación Superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa ministra Adriana Delpiano encabezó jornada de diálogo pre-legislativo con trabajadores y trabajadoras de Educación Superior, en el marco del debate que sostiene el Mineduc con distintos actores por el proyecto de reforma a este sector.
UMCE integra III Encuentro de la Red de Formación Inicial de Profesores (RFIP)
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa jornada de trabajo se extendió hasta el viernes 15 en la Universidad de Magallanes, oportunidad en la que los profesionales realizaron un plenario para dar a conocer los resultados de las cuatro mesas de discusión y, además, una propuesta orgánica que apunta al fortalecimiento de la Red.
Nueva directora de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional se incorpora a equipo de gestión en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteA contar del 1 de abril del 2016, Marcela Fuentes Delgado asumió como directora de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional (DRICI) de la UMCE, luego que su antecesora –Lery Mejías García- decidiera dejar el cargo en marzo, para retomar la docencia en el Departamento de Inglés.