Universidad (1121)
Subcategorías
Proyecto PMI-UMCE avanza en acciones para mejorar formación profesional de profesores y kinesiólogos
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicos que integran Unidades de Gestión Curricular, entre ellos decanos, secretarios de Facultad, directores, secretarios y estudiantes de la Federación, formaron parte de los participantes de la primera jornada 2016 del proyecto PMI UMC1501 “Fortalecimiento de la formación de profesores de la UMCE a través de la investigación sobre la práctica pedagógica, en vinculación con el sistema escolar, con altos estándares de calidad”.
Estudiante de Castellano participa en 8° Foro de Diálogo sobre Políticas Docentes, en México
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvitada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, UNESCO, la estudiante de tercer año de Castellano de la UMCE Daniela López Miranda, formó parte de los más de 300 participantes del 8° Foro de Diálogo sobre Políticas Docentes, organizado por el Equipo Internacional de Docentes (Teacher Task Force), el Gobierno de México y la UNESCO, y realizado en Ciudad de México, entre el 15 y 17 de marzo.
UMCE da la bienvenida a sus estudiantes nuevos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCon un afectuoso mensaje de bienvenida a los estudiantes que eligieron seguir su vocación pedagógica en la principal universidad formadora de los mejores profesores de Chile, con 127 años al servicio de la educación, el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, dio inicio a la ceremonia institucional de recepción a los estudiantes nuevos de nuestra casa de estudios superiores.
Consorcio de Universidades Estatales lanza video que explica el Convenio Marco en Red
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Convenio Marco apunta más que a la recuperación del antiguo sistema a uno que nivele la situación histórica dispareja preexistente, igualando a todas las universidades estatales, constituyendo un sistema integrado como el de antes pero con la riqueza regional que hoy tiene cada institución por ser los polos de desarrollo en sus respectivas regiones.
Académico de la UMCE: "Lo fundamental se desarrolla y se trabaja al interior de la familia"
Escrito por Gladys Acuña DuarteLuis Alfredo Espinoza explicó en ADN la importancia de las escuelas y los padres en trabajar para controlar el maltrato escolar.
Rectores lanzan red para fortalecer a Ues estatales y "consolidar" un estándar común de calidad
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Consorcio de Universidades del Estado (CUECh) lanzó este jueves en forma simbólica el convenio marco suscrito con el Ministerio de Educación para fortalecer a sus instituciones y consolidar un estándar "común" de calidad.
Facultad de Historia, Geografía y Letras incorpora grupo de estudiantes a proyecto “Modelo innovador de Integración Curricular”
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn grupo de 14 estudiantes fue seleccionado en el marco del “Modelo innovador de Integración Curricular para fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y desarrollar competencias TIC en carreras de la Facultad de Historia, Geografía y Letras”, para apoyar la integración de metodologías innovadoras con uso de TIC en las asignaturas y virtualización de programas, así como ser tutores de sus pares de primer año en materias de alta dificultad.
Colectivo "Ludoteca La Pirueta" de la UMCE realiza talleres de autoformación
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn taller de autoformación, donde compartir conocimientos y prácticas aprendidas durante el año realizaron estudiantes del Colectivo "Ludoteca La Pirueta" de la UMCE, espacio que promueve el juego libre y colaborativo.
Rectores del CRUCH solicitan a Presidenta Bachelet postergación del envío de reforma a la educación superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, se reunió con el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores, Aldo Valle; y los rectores de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; de la USACH, Juan Manuel Zolezzi; de la UTEM, Luis Pinto; de la Universidad de Aysén, Roxana Pey; de la UMCE, Jaime Espinosa; y el vicerrector académico de la UC, Juan Agustín Larraín.
UMCE avanza en comunidad hacia la construcción de un nuevo modelo educativo
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna jornada de trabajo para avanzar en la construcción de un proyecto educativo, que dará origen a la arquitectura curricular de la UMCE para los próximos años, realizó la comunidad universitaria en un encuentro para “asumir el desafío de pensar la transformación de nuestro quehacer, en función de enriquecer las experiencias formativas y de aprendizaje de nuestros estudiantes”, según expresó el rector de la UMCE, Jaime Espinosa al inaugurar la reunión.
Más...
Artes Visuales y Educación Parvularia aumentan a 6 años su periodo de acreditación
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora ‘Acreditacción’ determinó, con fecha 26 de noviembre de 2015, que las carreras de Artes Visuales y Educación Parvularia obtienen la acreditación por un periodo de seis (6) años, quedando oficializada la certificación de calidad de otras dos carreras que imparte nuestra casa de estudios superiores.
UMCE participa en Encuentro Nacional de Servicio de Bienestar de Universidades Estatales
Escrito por Gladys Acuña DuarteRepresentantes de todas las casas de estudios superiores públicas del país, se reunieron en la Universidad de Los Lagos, en Osorno, con el objetivo de fortalecer la postura de los servicios de bienestar de las universidades para demandar financiamiento del Estado.
Santander entrega Beca de Movilidad Internacional a estudiantes universitarios
Escrito por Gladys Acuña DuarteSebastián Sandoval, estudiante de Matemática de la UMCE, formó parte de los 100 alumnos de universidades chilenas que fueron reconocidos con las Becas de Movilidad Internacional 2015, del Programa de Apoyo a la Educación Superior, de Santander Universidades.
Programan ciclo: “Laboratorio de Música y Tecnología Aplicada“, por videocoferencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteTemas de la música asociados a la tecnología para docentes y estudiantes que quieran iniciarse o profundizar en estos tópicos abordará el primer ciclo “Laboratorio de Música y Tecnología Aplicada”, que se extenderá hasta el 14 de diciembre, en sesiones semanales programadas para los días lunes, a partir de las 16:30 horas, por videoconferencia.