b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Con la clase magistral “Reforma educacional en marcha”, a cargo del Jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, Gonzalo Muñoz, se dio inicio, este miércoles 8 de abril, al Año Académico UMCE 2015. En la cita, el personero de gobierno recalcó la “importancia que para el MINEDUC tiene la UMCE como ícono fundamental del tipo de formación docente que queremos construir para el futuro”.

“Mitos  y realidades en torno a la pronunciación de los profesionales chilenos” es el nombre del seminario, de carácter gratuito, que se realizará en la UMCE para difundir los resultados de una reciente investigación realizada para identificar y describir la pronunciación del español de Chile y proponer un modelo de habla con fines didácticos en el sistema escolar chileno.

El Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, recibió la visita de la Rectora de la Universidad Católica de Ávila, España (UCAV), María del Rosario Sáez; encuentro que se enmarcó en el Convenio de Cooperación que sostienen ambas instituciones.

Los vicerrectores académicos de las UMCE, UPLA y La Serena, Claudio Almonacid, Tito Larrondo y Jorge Catalán, respectivamente compartieron experiencias y propuestas que apuntan a fortalecer la investigación en la formación de profesores, en un coloquio organizado recientemente por la Universidad de La Serena.

Formando parte de las actividades de bienvenida a nuevos estudiantes que ingresaron a la UMCE, la Mesa Ejecutiva de la Federación (FEP) presentó a cada uno de sus integrantes, en una reunión abierta en la que también dieron a conocer la estructura organizativa y una reseña de la organización estudiantil en la UMCE desde el año 2004.

Veintidós niños y niñas de Isla de Pascua participaron durante este verano en el primer taller de Ciencias: Mai Te  Roa Era o Te Mauku, Ki Te Roa Era o Te Tumu –Nuestra historia a través de las plantas-, desarrollado en el marco de un proyecto de investigación integrado por las Universidades Academia de Humanismo Cristiano, UMCE, de Chile, el Museo Nacional de Historia Natural y el Proyecto Etnógrafos Escolares, cuyo equipo es integrado por los académicos de la UMCE Patricia Castañeda (Biología) y Antonio Rivera (Instituto de Entomología).

El Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, participó en el foro “Reforma educacional en el marco de un nuevo ciclo político” en la celebración de la tradicional Fiesta de los Abrazos, organizada por el Partido Comunista, espacio popular destinado a expresiones de cultura, historia, política, academia, temas internacionales y a la fraternidad ciudadana y familiar.

El Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, participó este jueves 8 de enero en la ceremonia convocada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que tuvo por objetivo la promulgación de la Ley que otorga bonificación adicional por retiro al personal no académico de las universidades del Estado, evento en el que la Mandataria reafirmó “la voluntad de tener un trato preferente con las Universidades Estatales, donde prevalezca una relación virtuosa entre su legado y su rol institucional a la vanguardia del desarrollo moderno”.

Lunes, 29 Diciembre 2014 00:00

Deportistas de la UMCE son destacados por FENAUDE

Escrito por

 

Tras ser galardonados por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE) la estudiante y el egresado de la UMCE Nicole Llanos y Javier Osorio, fueron homenajeados por el Rector de nuestra casa de estudios Jaime Espinosa, junto al Director de Asuntos Estudiantiles (DAE), Patricio Venegas; y el Jefe del Subdepartamento de Ejercicio Físico, Salud y Deportes de la DAE, Jorge Álvarez.

Lunes, 29 Diciembre 2014 00:00

Rectores del CRUCH distinguen a Puntajes Nacionales PSU

Escrito por

El Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, Jaime Espinosa, participó en la tradicional ceremonia en la que el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), distingue a los estudiantes que obtuvieron  Puntaje Nacional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).