UMCE (4647)
CRUCH presenta libro que aborda la violencia de género en contexto universitario
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Modelo Caleidoscopio: una propuesta de abordaje de la violencia de género en contexto universitario", elaborado por el Eje de Erradicación de Violencia de Género de la Comisión de Igualdad de Género.
Departamento de Artes Visuales UMCE realiza homenaje a artistas mujeres chilenas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe instalaron placas cerámicas en las entradas de las salas y se mostró el resultado de un proceso de restauración de la pintura de una puerta, realizada durante la toma feminista de 2018.
Depto. de Matemática y Oficina de Género invitan a la mesa redonda "Mujeres reflexionando sobre su quehacer en torno a la Matemática"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDepartamento de Francés de la UMCE organiza tándem de idiomas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el encuentro de intercambio lingüístico participaron estudiantes de Inglés, Francés, Alemán y Segundo Idioma de la UMCE junto a estudiantes extranjeras/os.
Proceso de Admisión 2023: últimos días de inscripción para rendir Prueba de Transición de Invierno
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEgresadas/os de enseñanza media que quieran rendir la Prueba de Transición de Invierno, pueden inscribirse a través del portal acceso.mineduc.cl
Coordinación de patrimonio histórico cultural UMCE realiza actividades con estudiantes de colegios y U. de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes de Pedagogía de la U. de Chile visitaron el Museo Pedagógico Valentín Letelier y se realizó la primera sesión del ciclo de Conversatorios de patrimonio inmaterial en un colegio en la comuna de La Florida.
Invitan a estudiantes a participar en Taller de teatro UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEjercicios corporales, improvisación, lectura de textos dramáticos y modulación son parte de las actividades que aborda esta iniciativa.
Lanzan en la UMCE libro “Cosmovisiones populares para la pedagogía crítica emancipadora y transformadora latinoamericana” del Dr. Rolando Pinto
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Se trata de un diálogo entre unas comunidades mapuche lafkenche y académicos/a de la UMCE, en el cual el contenido principal era el rescate de los saberes y prácticas ancestrales de esas comunidades y, por otro lado, la racionalidad crítica emancipadora en educación que teníamos", indica el autor.
Presentan experiencias de prácticas en jardines infantiles bajo modalidad no convencional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas propuestas plantean un desarrollo curricular que integra ambientes y espacios para entregar educación de calidad a niñas y niños que viven en zonas de difícil acceso, atendiendo sus particularidades.
Con destacadas investigadoras brasileñas comienza ciclo internacional de conferencias en educación geográfica y didáctica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta iniciativa es organizada por el Departamento de Historia y Geografía UMCE, el Núcleo de Investigación Interinstitucional Espacio y Escuela (NIIE), con el patrocinio de la Red Latinoamericana de Investigadores en Didáctica de la Geografía.
Más...
Carrera de Educación Especial, con especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples comparte principales logros con sus estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteAdemás del detalle de los principales alcances de la autoevaluación y acreditación de la carrera, fueron presentados aspectos generales y algunos mejoramientos comprometidos, entre ellos la superación de todas las debilidades detectadas en el proceso anterior.
Política, cuerpo y feminismos en América Latina: académicas del Depto. de Filosofía UMCE inician el ciclo de conversaciones EstiloLibre
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa es apoyada por la Facultad de Filosofía y Educación y será transmitido a través del canal de YouTube UMCE y UESTV.
Política, cuerpo y feminismos en América Latina: académicas del Depto. de Filosofía UMCE inician el ciclo de conversaciones EstiloLibre
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa es apoyada por la Facultad de Filosofía y Educación y será transmitido a través del canal de YouTube UMCE y UESTV.
Alianza por los Derechos Animales presenta charla sobre iniciativa popular de norma "Sujetos, no objetos"
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa agrupación demanda que en la nueva Constitución se estipule que es deber del Estado educar, promover y proteger los derechos de los animales.