UMCE (4647)
Vuelve el Cine Club UMCE con programación especial de Pier Paolo Pasolini
Escrito por Gladys Acuña DuarteFunciones son gratuitas, en el Aula Virtual del Depto. De Artes Visuales, José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa (Ingreso requiere pase de movilidad).
Rectora Elisa Araya se reúne con estudiantes que participarán en la Coordinación de Patrimonio de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa nueva generación de estudiantes colaborará en actividades de resguardo, conservación y preservación del patrimonio histórico – cultural y en el desarrollo de proyectos patrimoniales, entre otras acciones.
Actividad física, salud y deporte: conoce los programas que dispone la UMCE para sus estudiantes
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaProgramas de competiciones deportivas internas, de representación deportiva, fitness y prescripción de ejercicio, liga de futbolito femenino y de varones, y talleres de desarrollo personal y bienestar son algunas de las actividades permanentes dirigidas a las y los estudiantes UMCE.
Informan nuevos avances de proceso de autoevaluación de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl director de la DAC adelantó además que está planificado que el próximo 25 de marzo se realice una jornada taller de carácter presencial en torno a esta etapa final del proceso de autoevaluación.
El día miércoles 3 de marzo de 2022 tuvo lugar la jornada de bienvenida e inducción a las nuevas estudiantes de Pedagogía en Alemán. En esa instancia, docentes de alemán abordaron temas de relevancia en torno a nuestra universidad y a nuestra carrera, con el propósito de que las y los estudiantes se relacionen entre sí y que conozcan a profesoras y profesores que los acompañarán en su trayecto formativo. Agradecemos la colaboración de Sofía Santander, Consejera de la carrera, por acompañar, acoger y apoyar a las nuevas integrantes de nuestro Departamento de Alemán.
Sexto Encuentro de Egresados y Titulados de la Carrera de Alemán
Escrito por D. AlemánNos complace informar la realización del Sexto Encuentro de Egresados de la Carrera de Alemán el día 12 de enero de 2022 en las dependencias de la Sala Juan Gómez Millas para dar continuidad al trabajo en conjunto, considerándose a nuestros titulados y egresados como agentes claves en el sistema educacional chileno en el contexto de alemán como lengua extranjera.
En esta oportunidad los académicos del Departamento de Alemán expusieron sobre temas relacionados a cursos de perfeccionamiento, en los cuales participaron para así seguir facilitando herramientas didácticas a nuestros titulados. Asimismo, los profesores de alemán del sistema educacional que participaron en esta socialización de experiencias pudieron compartir las actualizaciones en los colegios, donde se encuentran ejerciendo la labor docente de la enseñanza del alemán como lengua extranjera y compartiendo sus experiencias en cuanto al aún actual contexto de pandemia.
Este Encuentro fue nuevamente una gran instancia para afiatar lazos con nuestros ex estudiantes y, por ende, con la comunidad educativa que representan. Agradecemos la asistencia de todos los participantes.
El día 14 de diciembre de 2021 se realizó el Cuarto Coloquio sobre Memoria de Título de manera virtual, organizado por el Departamento de Alemán y que contó con la participación de estudiantes de distintos semestres, egresados, titulados y docentes de las carreras de francés y alemán. Como ha sido cada año, los memoristas contaron su experiencia de este proceso y los estudiantes que están comenzanndo con él tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas.
Esta actividad tuvo como propósito promover el intercambio de experiencias entre estudiantes, académicos y titulados en lo respecta a los procesos de inscripción y elaboración de la Memoria de Título.
Agradecemos la gran participación de estudiantes y el trabajo junto a docentes del Departamento de Francés.
Centro Cultural La Moneda convoca a estudiantes y egresadas/os UMCE a realizar pasantías
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa pasantía a realizarse durante el primer semestre de 2022 tendrá una duración total de tres meses y será distribuida según la disponibilidad horaria de las y los estudiantes y/o egresadas y egresados.
Académica del Depto. de Matemática muestra resultados de mediación con estudiantes a partir de exposición "Dibujos en prisión"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaIniciativa de formación en pedagogía de la memoria y mediación fue desarrollada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.
Estudiantes UMCE generación 2022 participan masivamente en actividades de la Semana de bienvenida
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDentro de las actividades informativas, culturales y recreativas, se realizó una ceremonia encabezada por la Rectora Elisa Araya Cortez.
Más...
UMCE y Centro de Extensión del Senado realizan seminario sobre educación y experiencias de aprendizaje tras la pandemia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaTitulada UMCE gana concurso Haz tu tesis en cultura 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaYamina Djerrah participó con el ensayo "El tango rioplatense en los cancioneros populares del Chile urbano de principios del siglo XX", basado en su memoria de título.
Acompañamiento UFRO-UMCE entrega avances y proyecciones del proceso en cuarto informe al Mineduc
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaYa está disponible catálogo de programas de Movilidad Virtual primer semestre 2022 de las Universidades del Estado (SUE)
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl programa de movilidad estudiantil permite que estudiantes de pregrado de las 18 universidades que conforman el del Sistema de Universidades del Estado SUE, puedan realizar experiencias de movilidad estudiantil en cualquier otra de las Universidades del Estado, distribuidas desde Arica hasta Magallanes.