b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Las actividades consistieron en acompañar y observar métodos y estrategias empleadas en contexto no formal de educación en ciencias desde kinder a la educación superior

Hans Ingvar Roth, de la Universidad de Estocolmo, tiene una vasta trayectoria académica y cuenta con diversas publicaciones en el tema.

La iniciativa formó parte de un proyecto apoyado por la Dirección de Extensión de la UMCE, formulado para generar nuevos espacios de intercambio a partir de la detección de necesidades y demandas donde se insertan estas prácticas colaborativas.

 El pasado sábado 24 de noviembre se realizó la final donde participaron estudiantes de Segundo a Quinto Básico.

Los estudiantes han realizado actividades organizadas por los distintos departamentos de la UMCE que los han recibido.

Plantea la participación de más de 40 miembros de la comunidad universitaria en las diferentes fases del proceso.

El encuentro fue organizado por el Sistema de Monitoreo y Evaluación del Desempeño Profesional (SIMEDPRO) - Oficina de egresados.

El encuentro es organizado por el Colectivo Gladys Armijo, en conjunto con el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, con el apoyo de la Dirección de Extensión.

 La segunda versión de este encuentro contó con conferencias de destacados expertos y didácticos talleres dirigidos por los estudiantes del Departamento de Matemática de la UMCE.

El contexto del convenio marco en red del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) permite a estas instituciones organizarse por sectores para trabajar en conjunto. Uno de ellos aborda la investigación, en la que vicerrectores y directores de todas las universidades definieron seis áreas prioritarias de trabajo (mesas): Educación, Minería, Sustentabilidad, Energía, Diversidad y Envejecimiento saludable.