UMCE (4647)
Puntajes Nacionales PSU de la Región Metropolitana fueron distinguidos por el Consejo de Rectores
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa región que concentra el mayor número de puntajes es la Región Metropolitana, con 94 (58%) Puntajes Nacionales. Le siguen la Región del Bío Bío con 15 (9%) y la de Valparaíso y del Libertador Bernardo O’Higgins con 10 (6%).
UMCE lidera ranking de transparencia entre los planteles estatales de Santiago
Escrito por Gladys Acuña DuartePor séptimo año consecutivo, el Consejo para la Transparencia (CPLT) revisó el desempeño de las casas de estudio superior. El promedio de cumplimiento de los 18 recintos analizados fue de un 80,09%, el de la UMCE supera el 90%.
Coordinadora PACE-UMCE, Ana María Soto: hay otros indicadores de éxito aparte de la PSU
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Me duele la diferencia de puntaje entre comunas (…) tengo la impresión de que nosotros hace mucho tiempo creemos que sólo la PSU es un indicador que garantiza el éxito académico universitario, hay otros indicadores de éxito que tienen que ver con capacidades más personales por las que apuesta este programa”, manifestó.
Investigación de académica de Educación Física es premiada en presentación de posters en Edimburgo
Escrito por Gladys Acuña DuarteAl rescate de la enseñanza de una geografía renovada
Escrito por Gladys Acuña DuarteDocumento inédito, por su recopilación teórica y citas trabajadas, y por experimentar nuevos procesos didácticos a la hora de referirse al potencial que existe entre los espacios vividos por cada uno de nosotros. Por eso el aporte del libro es trascendente, porque relaciona los temas geográficos con la didáctica, la pedagogía y el espacio vivido.
Admisión 2017 en la UMCE: universidad especialista en educación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaA todos los postulantes se les invita este 26 y 27 de diciembre entre 09:00 y 20:00 hrs. a la Feria de Postulación en el Centro Cultural Estación Mapocho, mientras que a la Feria Elige Educar en Edificio Telefónica, este 27 de diciembre entre 10:00 y 13:00 hrs.
PACE-UMCE participa en cierre de actividades en provincia del Cachapoal
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl equipo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de nuestra Universidad fue invitado a la ceremonia, por cuanto acompaña a 5 liceos de las comunas de Rancagua y de San Vicente de Tagua Tagua.
UMCE lamenta fallecimiento del profesor de Educación Musical Hernán Higueras
Escrito por Gladys Acuña DuarteSus restos están siendo velados en la Funeraria Sendero de Cristo (Bezanilla N° 1305, comuna de Independencia) y su funeral ha sido programado para hoy jueves 22, a las 17:00 horas, en el Cinerario del Parque de Recuerdo.
Nueva edición de textos inéditos rescata la memoria del poeta Rodrigo Lira
Escrito por Juan Carlos ContrerasLa recopilación de textos fue realizada por Marcelo Gatica, ex alumno de la UMCE y publicado a través de Editorial Piélago
Socializan diagnósticos y plan de implementación de proyecto fortalecer la formación en las carreras pedagógicas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Programa Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente es ejecutado en universidades del Estado para mejorar la formación en las carreras pedagógicas
Más...
Director de Historia presentará libro sobre 'aprehender el espacio geográfico'
Escrito por Gladys Acuña DuarteSala Nemesio Antúnez presenta calendario de exposiciones para el 2017
Escrito por Juan Carlos ContrerasDestacados exponentes nacionales en pintura, escultura y fotografía son parte de la programación preparada para el próximo año.
Jornada de Trabajo y Esparcimiento
Esta actividad se desarrolló fuera de la Universidad entre las 10:00 hrs. y las 17:00 hrs. y en ella junto con compartir y fortalecer lazos entre compañeros de trabajo, se avanzo en el Plan de Desarrollo para los años 2017-2018.
Cronograma de la Actividad
- 9:00 Llegada al Lugar.
- 10:00 Inicio de la actividad, saludos y presentación de objetivos.
- 10:30 Actividad de acercamiento y comunicación: Conformación de Grupos.
- 11:00 Trabajo Grupal. “Las actividades que necesita implementar nuestra Facultad”
- 12:00 Café
- 12:30 “El desafío para el 2017 Puesta en Común.
- 13:00 Actividad de Cierre. Proyecciones de la Facultad para el 2017.
- 13:30 Almuerzo. Tarde para Compartir
Clase Magistral “La intolerancia y la discriminación en Chile”
Escrito por D. Educación BásicaACTIVIDAD DE CATEDRA UNESCO
El día 2 de diciembre, se realizó la clase Magistral “La intolerancia y la discriminación en Chile”, realizada por Francisco Estévez, director del Museo de la Memoria. En ella desarrolló el significado de la tolerancia, desde una perspectiva histórica y filosófica. Desde el marco de los derechos humanos propone que el acento debe estar en una tolerancia activa que promueva el respeto al sujeto en su dignidad. También abordó problemáticas que se han vivido en distintos momentos en Chile, destacando que las poblaciones que viven más discriminación en la actualidad son los niños y niñas e inmigrantes.
Esta clase Magistral fue organizada por la cátedra UNESCO Cátedra UNESCO: Madanjeet Sinhg: Acción Educativa para la promoción de la Tolerancia y la no violencia en Chile y América Latina. Este espacio está construido para generar acciones para avanzar en una sociedad más inclusiva. Además, es importante mencionar que la cátedra tiene su funcionamiento en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y esta actividad se enmarca dentro de las acciones planificadas por los integrantes de la Comisión de la Facultad de Filosofía y Educación que participan del proyecto Cátedra UNESCO.