UMCE (4647)
Entrevista. Obras Completas de Francisco Bilbao: Contra la producción de su olvido
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon ocasión de la conferencia y presentación del libro del académico mexicano Rafael Mondragón (Universidad Nacional Autónoma de México) ‘Filosofía y narración. Escolio a tres textos del exilio argentino de Francisco Bilbao’, recientemente editado por la UNAM, y que forma parte del trabajo de investigación y de edición crítica de la obra de Francisco Bilbao iniciado en conjunto con los profesores Álvaro García y Alejandro Madrid de la UMCE, "El Desconcierto" entrevistó a los tres académicos investigadores.
UMCE participa en iniciativa “Talleres para Docentes”, de Explora CONICYT
Escrito por Gladys Acuña DuarteDos talleres de ciencias ofrecerá la UMCE en el marco del Proyecto Asociativo Regional del Programa Explora CONICYT Región Metropolitana Norte, y que ha programado una serie de “Talleres para Docentes”, a partir del 31 de agosto, que proporcionarán experiencias lúdicas concretas, para ser replicadas con estudiantes durante le celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.
PACE - UMCE: Una propuesta que responde a la realidad de los estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Presidenta Michelle Bachelet, junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, encabezaron este miércoles, en La Granja, el lanzamiento oficial del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) 2015, una iniciativa que “busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerados, garantizándoles un cupo en la educación superior” aumentando la equidad, diversidad y calidad, y también promueve generar nuevas perspectivas en la educación media".
Estudiantes convocan a nueva versión de la Semana de la Física en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePara la semana del 26 al 29 de octubre quedó programada una nueva versión de la Semana de la Física en la UMCE, que organizan desde hace cuatro años los estudiantes de Pedagogía en Física y que contempla charlas experimentales gratuitas.
Académicos investigadores de Filosofía en Seminario internacional sobre Francisco Bilbao
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos profesores del Departamento de Filosofía de la UMCE Álvaro García y Alejandro Madrid formaron parte de un grupo de especialistas que encabezaron el Seminario ‘Francisco Bilbao (1823-1865): Itinerarios intelectuales de una figura atlántica’, realizado en la Universidad Diego Portales, por iniciativa del Programa de Historia de las Ideas Políticas en Chile.
Fundación Rufford (RU) apoya investigación de estudiante de postgrado del Instituto de Entomología
Escrito por Gladys Acuña Duarte- El primer proyecto latinoamericano y tercero en el mundo sobre conservación de cucarachas nativas.
- Primer fondo en su tipo que se adjudica en Chile, en una Universidad del CRUCH y lo obtuvo una estudiante
Declaración Pública Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), ante los graves actos de fuerza que se han sucedido en algunos campus universitarios a lo largo del país, que han llegado incluso al amedrentamiento de autoridades, académicos, funcionarios y estudiantes, y han ocasionado daños y sustracción de bienes de las instituciones, paralización de la docencia y la investigación, alterando severamente el quehacer universitario, viene en manifestar públicamente el más enérgico repudio a tales hechos.
Colegio de Geógrafos destaca artículo publicado en Boletín de Geografía UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl artículo “Política de desarrollo indígena y territorio mapuche: el caso del Área de Desarrollo Indígena Lago Budi”, incluido en la edición N° 35 del Boletín de Geografía UMCE, fue destacado en la sección de publicaciones científicas del sitio web del Colegio de Geógrafos de Chile.
Culmina versión 2015 de Talleres de Extensión
Escrito por Gladys Acuña DuarteJosé Seves, Gustavo Meza (Premio Nacional de Artes Escénicas 2007) y Poli Délano formaron parte del grupo de especialistas que impartió –entre mayo y julio- una serie de talleres en la UMCE, abiertos a la comunidad interna y externa de la Universidad, con carácter gratuito.
Fallece Cirilo Vila Castro, compositor de himno institucional de la UMCE y Premio Nacional de Música 2004
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl jueves 23 de julio murió, a los 78 años, Cirilo Vila Castro, Premio Nacional de Música 2004 y quien fuera considerado uno de los más influyentes formadores de compositores y promotor de la música nacional, entre cuyas obras musicales se cuenta el himno institucional de la UMCE, creado en 1996 y estrenado en 1997 con ocasión de un homenaje a la pianista Elvira Savi.
Más...
“Suicidio en Santiago de Chile, 1900-1937: entre la discusión pública y el testimonio del suicida”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico del Departamento de Educación Básica de la UMCE Mario Fabregat formará parte de los especialistas que expondrán en torno al tema “Suicidio en Santiago de Chile, 1900-1937: entre la discusión pública y el testimonio del suicida”, programado para el jueves 20 de agosto, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Museo Benjamín Vicuña Mackenna.
Facultades de Educación reconocen impacto de acreditación para egresados
Escrito por Gladys Acuña DuarteRepresentantes de facultades de educación del país reconocieron que la acreditación y los estándares para egresados son las dos iniciativas públicas que han tenido mayor impacto en los cambios realizados últimamente en las carreras de pedagogía que imparten.
UMCE inicia Ciclo de Conciertos de Agrupaciones Musicales en Sala América (BN)
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la Orquesta de Cámara del Departamento de Música, dirigido por Daniel Miranda, la UMCE dará inicio a su Ciclo de Conciertos de Agrupaciones Musicales, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, el próximo lunes 27 de julio, a las 19:00 horas.
Autoridades de los gobiernos de Moldavia y Georgia visitan la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, recibió la visita de una delegación de los gobiernos de Moldavia y Georgia, encuentro que tuvo por objetivo conocer las políticas de formación inicial docente y la función de la UMCE en el sistema educativo.