b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Para avanzar en el establecimiento de un convenio de cooperación entre la Universidad de la Frontera (UFRO) y la UMCE, el director de su Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de esa institución, Cristian Martínez, se reunió el pasado jueves con la directora de Educación Física, Mariela Ferreira.

Este martes 29 de abril, en las oficinas de la Facultad, tomó posesión de su cargo la nueva Decana de de Filosofía y Educación, Ana María Figueroa (Educación Diferencial).

Read More Esto luego del proceso eleccionario llevado a cabo en la UMCE el pasado miércoles 24 de abril, en el que Figueroa se impuso con un 52% de aprobación de los académicos, consagrándose como decana hasta el 2016, acto con el que según la nueva autoridad “cumple un hito tanto académico como democrático” desatacó.
Es por esto y aprovechando la oportunidad, la decana Figueroa comentó que “se encuentran abiertas las puertas de la Facultad para trabajar en conjunto con los académicos y demás estamentos universitarios por el desarrollo de nuestra universidad” enfatizó

Cabe señalar que Ana María Figueroa es profesora de Educación Diferencial con mención en Trastornos del Aprendizaje y egresada de Magíster en Educación Diferencial de la UMCE, además de Doctora en Educación del Programa de Desarrollo Profesional e Institucional para la Calidad Educativa de la Universidad de Barcelona. En su trayectoria como académica se ha desempeñado como docente de pregrado y postgrado en el ex Pedagógico desde el año 1991, siendo hoy por hoy directora de Investigación en dicha Universidad.

(foto)

Los académicos del Departamento de Filosofía de la UMCE, Alejandro Madrid  y  Álvaro García, exponen en el III Seminario Internacional de Intercambio Académico, que se desarrolla hasta el 4 de mayo en la Universidad de Playa Ancha, y que cuenta con la participación de especialistas de Argentina, Perú, Ecuador, Uruguay, México, Francia y Chile.

“Diálogos: Encuentro con Estudiantes de Educación Artística Visual”, se denomina la muestra de distintos formatos, en la que participan estudiantes y académicos de Pedagogía en Educación Artística de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) y de Licenciatura y Pedagogía en Artes Visuales de la UMCE, cuya inauguración está programada para el próximo miércoles 8 de mayo, a las 13:00 horas, en la Sala Ana Cortés de la UMCE.

Read More Según uno de sus organizadores –Rodrigo Bruna- académico y artista visual de la UCSH, la exposición surgió como una revisión de trabajos exhibidos en versiones anteriores de su presentación “Extramuros”, en la que “cada estudiante se enfrenta a la producción artística desde parámetros profesionales, que se traducen en un aprendizaje inédito que potencia el desarrollo preliminar de un cuerpo de obra que aumentará en ellos una nueva forma de enfrentar el quehacer artístico y docente”.

La propuesta visual -seleccionada en el Concurso 2013 de Proyectos de Extensión de la UMCE- responde a “la necesidad de participar en temas contingentes relacionados con la educación artística visual”, señalan sus organizadores y “evidencia a través de sus trabajos la puesta en crisis de su propio proceso creativo, los que surgen de acciones simbióticas y saberes académicamente adquiridos y de obsesiones incorporadas antiacadémicamente”.


Exposición conjunta “Diálogos: Encuentro con Estudiantes de Educación Artística Visual”
Inauguración: 8 de mayo
13:00 horas
Sala Ana Cortés
UMCE
Entrada Liberada

(foto)

Las escuelas de Kinesiología de las universidades Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y de Chile, entre otras, se reunieron este domingo 5 de mayo, en el Parque Metropolitano para poner sus conocimientos a disposición de la comunidad, en el marco de la conmemoración del Día del Kinesiólogo, el que se celebra en nuestro país el 6 de mayo.

El académico de nuestra casa de estudios, René Zúñiga, asumió este lunes 6 de mayo, la dirección del Departamento de Francés de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, labor que desempeñará por los próximos tres años.

Encabezados por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce), Jaime Espinosa, y acompañados por Directora Nacional Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), María Ximena Rivas, se desarrollará este jueves 9 de mayo la ceremonia de inauguración del Postítulo Lengua de Señas Chilena.

El académico del Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dr. Cristian Villagra, participará este miércoles 15 de mayo,  en el Seminario de Botánica organizado por el Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Plantas.

El primer estudio de opinión a titulados de las 7 carreras de la Facultad de Filosofía y Educación a las cohortes de los años 2009, 2010 y 2011 elaboró el Sistema de Monitoreo y Evaluación del Desempeño Profesional de Titulados, SIMEDPRO.

‘¿Es actual el juramento hipocrático?’, es el nombre de la conferencia que presentará el académico del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidade do Minho de Portugal, Dr. António José Gonçalves de Freitas, este miércoles 15 de mayo,  a las 20:00 horas, en el auditorio de la clínica Las Lilas, ubicada en  Ricardo Lyon 1085, Providencia.