Facultades (1994)
Académica UMCE imparte charla sobre avances en las políticas educativas en Ciclo de Normativas y Discapacidad
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Estamos llamados desde el rol que a cada uno le compete, a contribuir en los profundos cambios que demanda nuestra sociedad para convertirla en un espacio abierto y respetuoso, donde las diferencias son algo propio y natural, valorando la diversidad como algo inherente”, afirmó la académica del Departamento de Educación Diferencial, especialidad en discapacidad mental y desarrollo cognitivo, Rosa Nilo.
“Kine en pandemia”: visiones y reflexiones en torno a la mayor crisis sanitaria del siglo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl director del Departamento organizador del encuentro virtual, Antonio López, destacó la instancia de reunión: “estos espacios son momentos de reflexión y de intentar dar respuesta a las consultas. Espero que sea el primero de muchos y que seamos capaces de ir construyendo respuestas”.
Departamento de Artes Visuales UMCE lamenta muerte de Lotty Rosenfeld
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Fue una figura fundamental de la Escena de Avanzada, integrante del Colectivo de arte conceptual C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte), grupo axial de nuestra vanguardia y creado en 1979, estuvo integrado por Lotty Rosenfeld, Fernando Balcells, Diamela Eltit, Raúl Zurita y Juan Castillo”, comentó el director Víctor Hugo López.
Ediciones Macul - Programa de Teoría Crítica: Contribución a la docencia, investigación y difusión del conocimiento
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDurante el período de pandemia, se han realizado presentaciones virtuales de libros de destacados/as autores/as.
Futuros/as profesores/as de Inglés inician primera inducción a la Práctica Profesional final en modalidad virtual
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Creo que es una oportunidad que tiene la Universidad para conectarse y ofrecer facilidades, para robustecer la red de centros existentes y ayudar a los practicantes”, afirmó la coordinadora de práctica del Departamento de Inglés y promotora de la actividad, María Eugenia Hernández.
Investigadores de Entomología UMCE publican artículo sobre epigenética en Neotropical Entomology
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa epigenética es el estudio de aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo. El campo de la epigenética ha surgido como un puente entre las influencias genéticas y ambientales.
Sábado 25 de julio: Kinesiología en Pandemia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl/la kinesiólogo/a juega hoy un rol de primera línea en el cuidado, soporte y rehabilitación de pacientes.
Artículo de investigador de Educación Física es publicado en libro internacional
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Una propuesta interesante cuyo análisis se centra en la gestión educativa en particular, el rol que debe desempeñar el profesor y el directivo”, señala la reseña del documento.
Primer encuentro de investigadores/as chilenos/as y españoles/as sobre enseñanza de las ciencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa cuenta con los coinvestigadores Carol Joglar Campos (USACH), Ester López Donoso (UPLA), Jonnhatan García Cartagena y Elisa Zúñiga Garay (UMCE).
Artículo de académico del Departamento de Física UMCE es publicado en destacada revista científica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa publicación aborda el cálculo realizado por primera vez por el astrofísico indio Subrahmanyan Chandrasekhar, que mide la masa máxima que puede alcanzar una enana blanca (remanente de una estrella de baja masa que ha agotado su combustible nuclear).
Más...
Académico del Instituto de Entomología UMCE participará en investigación científica sobre COVID-19
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proyecto fue adjudicado en concurso del Ministerio de Ciencias y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Con fecha 03 de julio de 2020, el Departamento de Alemán de Nuestra Casa de Estudios, toma conocimiento de que la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile, acredita la Carrera por un plazo de seis años, entre el 6 de diciembre de 2019 y el 6 de diciembre de 2025. Este proceso consta en Resolución Exenta de Acreditación de Pregrado N° 568: Carrera de Licenciatura en Educación con mención en Alemán y Pedagogía en Alemán de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
En esa misma oportunidad, se reunieron docentes del Departamento de Alemán; directora Sra. Anita Salgado, Secretaria Académica, Sra. Luz Cox, Coordinador de Acreditación, Sr. Ángel Bascuñán y los representantes de la DAC Institucional, encargados del proceso de acreditación de la carrera, Sres. Jorge Orellana y Jorge Rossel, para revisar el Plan de Mejora departamental y ver modalidad de trabajo para enfrentar, desde ya, el nuevo proceso de acreditación.
UMCE impartirá Diplomado en Actividad Física, Deporte e Inclusión
Escrito por Gladys Acuña DuartePara la generación, desarrollo y ejecución de programas de actividad física, deporte y recreación, enfocado a personas en situación de discapacidad y hacia la diversidad.
Dos especialidades de Educación Diferencial UMCE comienzan nuevos procesos de autoevaluación con fines de acreditación
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Obtener una buena acreditación es un referente, pero también debemos pensar que estamos trabajando para una mejor formación de nuestros profesores y profesoras de Educación Diferencial. Ese es nuestro norte”, señaló la decana de la Facultad de Filosofía y Educación, Solange Tenorio.