D. Postgrado (115)
Subcategorías
Estudiante del Doctorado en Educación expone en Congreso de Economía y Desarrollo Regional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro reunió a académicos/as, estudiantes de instituciones de todo el país y representantes del mundo público y privado.
Académica e investigadora UMCE participa en destacada conferencia internacional LASA 2025
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Francisca García expuso sobre su investigación en torno a la cinesta Valeria Sarmiento, en este evento considerado uno de los más relevantes sobre estudios latinoamericanos.
Postgrado UMCE inaugura su Año Académico 2025 con charla magistral de destacada investigadora Dra. Adriana Arpini
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Queremos que estas discusiones con otros países, con otras latitudes también, se puedan traer a nuestra Universidad, pero que también nosotras y nosotros podamos ir a otras Instituciones a hacer este tipo de reflexiones", señaló la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Dra. Ana Gálvez.
Estudiantes del Doctorado en Educación UMCE realizan aportes en revista Tierra Nueva de la UCN
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos artículos abordan iniciativas que contribuyen al campo de la educación y al desarrollo sostenible.
UMCE da la bienvenida a la primera cohorte del Doctorado en Culturas Contemporáneas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEnriqueciendo la oferta de Postgrado UMCE, este programa de carácter académico busca contribuir a los debates sobre los fenómenos y problemáticas relacionadas al desarrollo, transformación e interrelación de las culturas contemporáneas (siglo XX y XXI) desde diversas áreas.
Estudiantes de Doctorado en Educación de la UMCE obtienen Beca Move La América para pasantía en Brasil
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEsta beca destaca como un ejemplo de cómo la movilidad académica puede transformar carreras, conectar instituciones y generar un impacto significativo en la investigación y la innovación en América Latina.
UMCE abre nuevo programa de Postgrado: Doctorado en Culturas Contemporáneas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstá enfocado en la formación de investigadoras e investigadores de alto nivel en las áreas de las humanidades, las ciencias sociales y las artes desde un enfoque interdisciplinario.
Ponencias de estudiantes de Doctorado en Educación UMCE destacan en congresos internacionales de investigación
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaBajo el compromiso de aportar en distintos espacios de discusión sobre educación, doctorandas UMCE han participado activamente presentando sus investigaciones en encuentros internacionales.
Estudiante del Magíster en Política Educacional UMCE expone en encuentro internacional en Colombia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEduardo Carrasco, estudiante de postgrado y director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Magallanes, expuso en evento de diseño y arquitectura escolar en la UPN.
Estudiantes de Doctorado en Educación UMCE presentan ponencias en congresos internacionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaExpusieron sus investigaciones en los congresos COIE CIEDU, desarrollado en Panamá; y CIESE-2024, realizado en Colombia.
Más...
Liderazgo transformador para la escuela del siglo XXI
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas estudiantes de Doctorado en Educación UMCE, Johanna Godoy y Carola Ubilla participaron en congreso internacional presentando su trabajo sobre liderazgo transformacional y aprendizaje basado en proyectos con enfoque en sostenibilidad y desarrollo del pensamiento crítico.
Estudiantes de Magíster y Doctorado UMCE participan en curso impartido por la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas estudiantes accedieron al curso de Derecho social de la Educación mediante el trabajo que desarrolla la UMCE con REDUCAR para favorecer la movilidad internacional en modalidad virtual.
Presentan innovadoras investigaciones que abordan desafíos educativos actuales en 2das Jornadas de Doctorado en Educación
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro se lleva a cabo el 17 y 18 de octubre y reúne a estudiantes, docentes e investigadores/as que buscan innovar y contribuir al desarrollo del campo educativo.
Candidata a doctora UMCE aporta en debate sobre el efecto del uso de pantallas en la primera infancia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAndrea Alfaro advierte que las pantallas no solo afectan el desarrollo emocional en niños y niñas sino que también distorsionan su atención, memoria y concentración, lo que impacta negativamente en el desarrollo del lenguaje y comunicación.