b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Postgrado (115)

El encuentro convoca a investigadoras/es y académicas/os de Chile y Brasil, favoreciendo la difusión de avances y logros de líneas de investigación en educación y otras temáticas.

La profesora Cristina Jara ya suma la obtención de dos becas como tesista, una del proyecto Fondecyt Regular 1210477, y la más reciente, del concurso Anillos ATE 22063 – ANID.

Tras ser seleccionada entre cerca de cien postulantes, la estudiante obtuvo beca que le permitirá compartir experiencias con representantes de América Latina y el Caribe.

El concurrido encuentro tuvo como objetivo contribuir a la formación y actualización de estudiantes, egresadas/os y profesionales de la carrera de Educación Física.

El programa a cargo del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE se inició el año 2021 para responder a los diversos desafíos que actualmente experimenta el sistema escolar.

Participaron 36 académicos y académicas de la UMCE interesados en generar puntos de encuentro específico entre postgrado e investigadores.

En su visita, se refirió a los lazos entre la UMCE y la USB (Colombia) para promover la movilidad estudiantil y el intercambio académico en sus programas de doctorado.

"Reflexiones sobre el ecosistema de investigación, innovación y transferencia tecnológica en la Universidad de La Frontera" fue la clase magistral del Dr. Rodrigo Navia Diez, Vicerrector de Investigación y Postgrado de dicha casa de estudios.

En la actividad se presentaron diversos servicios, recursos pedagógicos especializados y beneficios que ofrece la UMCE a sus estudiantes de Postgrado.

Esta alianza dará continuidad al trabajo colaborativo que ya tenemos con varios académicos de ese Instituto y a través del cual esperamos seguir fortaleciendo nuestra interacción, aseguró el director del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE, Dr. Jorge Rodríguez.

Página 4 de 9