b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Postgrado (115)

Su investigación de doctorado analizó el uso de estrategias didácticas de indagación, experimentación, juego centralizador y juego espontáneo.

Dr. René Baeza forma parte del grupo de estudio de Filosofía patrocinado por el Dr. Alejandro Madrid, quien integra el Comité Académico y el Claustro del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE.

Por Natalia Contreras Quiroz y Sofía Druker Ibáñez,  estudiantes del Programa de Doctorado en Educación UMCE

Publicada en revista Rosa. Disponible en http://www.revistarosa.cl/2020/09/14/contra-la-violencia-epistemica-a-favor-de-una-etica-intercultural-en-educacion/

Magíster en Educación con mención en gestión pedagógica en educación superior y Magíster en Educación con mención en currículum educacional o evaluación educacional o gestión educacional abren sus postulaciones el próximo 5 de octubre.

María Elizabeth Alvarado Chávez y Arturo Alejandro González Olguín fueron calificados con distinción máxima por sus respectivas comisiones de evaluación, y obtuvieron el grado de Doctora y Doctor en Educación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Estudio fue realizado por Alberto Lecaros, en el marco de su investigación de tesis de Doctorado en Educación en la UMCE

Dr. Ilich Silva-Peña expuso sobre las investigaciones que ha llevado a cabo con uso de diseños mixtos.

La investigación indagó en la valoración que se le da a la identidad mapuche en espacios educativos, desde las concepciones que tienen tanto estudiantes como profesores en relación a los aspectos fundamentales de la cultura mapuche.

La ceremonia fue encabezada por el Rector Jaime Espinosa, y la directora de Investigación y Postgrado, Beatriz Figueroa, y contó con la asistencia autoridades universitarias.

Página 6 de 9