b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Entre las Escuelas de Kinesiología de las Universidades de Atacama, de Magallanes, de Santiago de Chile y UMCE.

Este lunes 21 de septiembre abre sus inscripciones el programa Minor en Transversalidad UMCE, para su segundo semestre. Se realiza a través de la plataforma Ucampus UMCE y se extenderán hasta el 2 de octubre. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por Natalia Contreras Quiroz y Sofía Druker Ibáñez,  estudiantes del Programa de Doctorado en Educación UMCE

Publicada en revista Rosa. Disponible en http://www.revistarosa.cl/2020/09/14/contra-la-violencia-epistemica-a-favor-de-una-etica-intercultural-en-educacion/

La primera sesión fue encabezada por los especialistas Natalia Santiesteban (Cornell University) y Damaso Rabanal (Universidad Austral de Chile).

Aruma Berru Peña obtuvo la calificación máxima con su proyecto “Vinilo de la nueva canción chilena: una plataforma visual de resistencia y archivo histórico de la gráfica nacional”.

La actividad, que contó con la participación de destacados/as expertos, fue parte de una actividad curricular, transmitida a través de Facebook Live.

Magíster en Educación con mención en gestión pedagógica en educación superior y Magíster en Educación con mención en currículum educacional o evaluación educacional o gestión educacional abren sus postulaciones el próximo 5 de octubre.

La académica Tricia Mardones participó como representante en reunión virtual.

Tricia Mardones participó en actividad que tuvo como objetivo identificar los principales aprendizajes, desafíos y nudos críticos de la actual respuesta educativa al flujo migratorio mixto de población venezolana en Chile.