b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El sociólogo José Olavarría aportó a la reflexión en torno a la masculinidad y la feminidad, haciendo un análisis histórico y evidenciando el impacto de los actuales movimientos feministas.

 

Para el segundo semestre se espera la realización del Encuentro Nacional de Coros en la Universidad de O’Higgins y el Encuentro de Teatro Pedagógico en la Universidad de La Serena, entre otras.

Las postulaciones online están abiertas hasta el miércoles 10 de octubre hasta las 23:59 hrs.

El Congreso Iberoamericano de Pedagogía (CIP) se realiza desde el año 2000 para potenciar la colaboración científica en educación entre España e Iberoamérica.

Es dictado paralelamente en las ciudades de Copiapó, Santiago, Graneros y Puerto Montt.

La actividad fue realizada en colaboración con la carrera de Educación diferencial, especialidad problemas de la visión, de la UMCE.

La agrupación artística, con una delegación de 25 personas entre bailarines y músicos, participará en dos destacados festivales folclóricos en tierras aztecas.

Como viene ocurriendo desde 2015, en el equipo docente la UMCE estuvo representada por el profesor Claudio Pérez Matzen, del Departamento de Física, y el profesor Jaime Tello Gallardo, del Departamento de Medios Educativos.

La estadía de este grupo de la UMCE en la UCLA representa un tercer paso en la relación establecida entre ambas instituciones desde la formulación del proyecto PMI en 2015.

Para profesores guía de centros de práctica, autoridades universitarias y estudiantes.