b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Evidencian diferencias de percepción entre tutores-docentes y equipos de gestión respecto del acompañamiento pedagógico implementado.

 El evento fue organizado por la Cámara de Diputados, el Senado de Chile, el Colegio de Profesores, la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, el Programa Transversal de Educación de la Universidad de Chile y la UMCE.

El objetivo de esta instancia generar redes de colaboración e investigación a través de la asociatividad entre universidades estatales.

El nuevo recinto permitirá atender a 96 lactantes y párvulos, duplicando la atención que brinda hoy el actual jardín.

“¿Por qué el hecho de nacer con un sexo biológico diferente genera condiciones para la construcción de un orden social profundamente desigual y abusivo hacia la mitad de la población?” fue una de las reflexiones abordadas por la socióloga Teresa Valdés, en encuentro organizado por la Unidad de Desarrollo Docente, y la Oficina de Transversalidad de la UMCE.

Diversas reflexiones realizaron las estudiantes en práctica en medio de sus presentaciones. Entre ellas, la importancia de compartir saberes, experiencias, conocimientos y acciones.

Conocieron Modelo de Formación Práctica UMCE, la experiencia en práctica de un tutor nexo, así como del reglamento y condiciones de operación.

La primera jornada presencial está programada entre el 21 y el 23 de agosto, en Santiago, Valparaiso y Graneros.

Felicia González fue profesora de Educación Básica y Educación Diferencial con mención en Problemas del Aprendizaje y en Problemas de la Visión y Magíster en Educación. Con 44 años al servicio de la educación y más de 30 en el perfeccionamiento docente.

 

Los textos podrán ser enviados desde el 13 de agosto hasta el 13 de septiembre