b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La reunión constituyó un acercamiento máximo al plan piloto, para diseñar las herramientas adecuadas para los ámbitos de docencia, proyectos, desarrollo académico y productividad.

“La idea es que los profesores puedan conocer la situación académica en la que se encuentra la UMCE y qué se espera de ellos”, señaló la coordinadora de la Unidad de Desarrollo Docente, Sandra Leal.

“Todo esto la llevaría a comprometerse activamente en la construcción de políticas públicas en Chile, siendo ejemplo de ello su colaboración con el gobierno de Pedro Aguirre Cerda”, señaló la autora.

El profesor de Artes visuales, Felipe Ramírez, fue reconocido por su compromiso, amor y entrega educando en una escuela hospitalaria en Puerto Montt, donde es director.

La próxima sesión (prueba teórica de la fase inicial) está programada para el sábado 20 de octubre, esta vez para estudiantes de 4°y 5° básico.

En las IV Jornadas Internacionales y VII Jornadas Nacionales de Enseñanza de las Ciencias programadas para los días 18 y 19 de octubre

Educadora Diferencial en Problemas de Aprendiza alcanzó este reconocimiento con su proyecto de tesis denominado: “Currículum e Inclusión Educativa para la Justicia Social”.

 

La ponencia de la UMCE: "Programación de apps para el desarrollo de habilidades científicas" será presentada el día 11, a las 11:40 horas

Impartido por la UMCE, a través de la Dirección de Educación Continua y el Departamento de Educación Parvularia.

La jornada tendrá lugar en la sala Juan Gómez Millas de la UMCE, a las 18:00 horas.