UMCE (4647)
Taller de Prácticas analiza logros y desafíos de las experiencias en campus pedagógicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas cinco experiencias presentadas correspondieron a los Liceos Gladys Valenzuela, Augusto D’Halmar, Simón Bolívar, Liceo A5 UMCE y Betsabé Hormazábal.
Representantes maoríes comparten en la UMCE experiencia de educación intercultural en Nueva Zelanda
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa concurrida actividad enmarcada en el convenio entre la UMCE y CONADI abordó el valor de la interculturalidad y metodologías vinculadas con la inmersión lingüística.
Académica uruguaya dicta charla sobre investigación literaria a estudiantes de Castellano
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de actividades académicas que desarrollan los profesores del área de Literatura y Estética, Cristián Basso Benelli y Pablo Peñaloza Aragonés.
Charla del Goethe Institut en el marco del convenio DLL
Escrito por D. AlemánEl día miércoles 9 de noviembre, se realizó en el departamento de alemán una charla informativa del Goethe Institut en el marco del convenio entre la insyitutción y nuestra casa de estudios. En esta oportunidad se contó con la participación de Álvaro Camú, director académico del GI, y Marlene Masopust, encargada de exámenes, quienes resolvieron dudas de estudiantes y académicos en torno a los beneficios, propuestas y normativas contempladas en el programa, todas orientadas al apoyo de los estudiantes y el aprendizaje de la lengua, así como su certificación.
En el marco del convenio firmado entre nuestra universidad y el Goethe Institut, la directora del departametno de alemán, Anita Salgado, y el profesor Ángel Bascuñán participaron del Südamerikanisches DLL-Hochschulsymposium 2022 en São Paulo, evento que agrupó a distintas universidades sudaméricanas entre el 26 y 28 de octubre, con el objetivo de propiciar vinculos y discutir en torno a la realidad regional referente a la enseñanza de alemán, así como la aplicación concreta del material DLL (Deutsch lehren lernen - aprender a enseñar alemán) en la formación del profesorado.
Oficina de egresados y egresadas UMCE invita a responder encuesta
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Este instrumento permitirá recoger distintas opiniones, respecto a los ámbitos de desarrollo profesional e institucional, con el foco en la mejora sistemática de las profesiones que imparte nuestra universidad", detalló Daniel Aránguiz, jefe de la Oficina de Egresados/as.
Coordinadora de la Red Iberoamericana de Estudios Interculturales e Interdisciplinarios presenta conferencia en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn su visita, se refirió a los lazos entre la UMCE y la USB (Colombia) para promover la movilidad estudiantil y el intercambio académico en sus programas de doctorado.
UMCE distingue a profesor Iván Núñez Prieto con grado Doctor Honoris Causa
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa distinción de Doctor Honoris Causa se concede en la UMCE a personas que -en virtud de sus méritos o sus sobresalientes acciones en beneficio del estudio de la nación chilena o de la humanidad- han destacado a nivel nacional o internacional.
Katherina Cáceres, coordinadora de Extensión y Cultura UMCE: "Uno de los desafíos es que la UMCE se posicione como un referente significativo en el desarrollo sociocultural regional y nacional"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEntre los desafíos también está la generación de una cartelera anual atractiva, que abarque una amplia gama de actividades de extensión y formativas.
CNA renueva acreditación de carrera de Educación Física UMCE por 6 años
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Tenemos una carrera consolidada, madura, que sigue mirando hacia adelante, pero con una tradición de 116 años de historia desde donde proyecta su misión y su aporte a la educación física del país”, afirmó su director tras conocer el resultado.
Más...
UMCE conmemora el Día nacional del artesano y la artesana con lanzamiento de diplomado
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEntre el 7 y el 9 de noviembre se desarrolló una serie de iniciativas en el marco del trabajo colaborativo de nuestra Universidad, con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Unión Nacional de Artesanos y Artesanas (UNAR).
UDA y DPP UMCE organizan taller de gestión de riesgo para académicas/os
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa contempla un conjunto de actividades reflexivas bajo metodologías activas y participativas que orienten el desarrollo de buenas prácticas y permitan minimizar el riesgo de los procesos.
Doctora en neurociencia presenta beneficios de la práctica musical a estudiantes de Pedagogía en Música de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Leonie Kausel explicó los efectos que tienen los instrumentos musicales sobre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas, entre otros hallazgos.
Centro de Experimentación Pedagógica UMCE presenta encuesta docente que revela percepciones en torno a experiencias pedagógicas y curriculares
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo fue expuesto en el marco de la 2da Jornada de Reflexión PADEM 2022: Intercambio de Experiencias Pedagógicas, organizada de la Dirección de Educación de Santiago