UMCE (4647)
Rectora UMCE invita a docentes y profesionales de la educación a participar en talleres gratuitos de salud mental y convivencia escolar
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaYa son 50 los talleres impartidos en las comunas San Pedro de Melipilla, Padre Hurtado, Talagante, Lampa, Quilicura, Puente Alto, Paine, San Bernardo y San Miguel, entre otras. ¡Invitamos a inscribirse!
9 de noviembre: 1er Encuentro de Guitarristas Clásicas Chilenas en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa forma parte de un proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio que encabeza la académica del Departamento de Música de la UMCE María Luz López, para visualizar la presencia y trayectoria de guitarristas clásicas chilenas, en el medio musical.
Docentes UMCE exponen en congreso universitario internacional CUICIID 2022
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Diversidad e inclusión: experiencias biográficas y cuestionamiento a la formación inicial docente” fue el nombre del trabajo presentado por el grupo de investigadores/as, que a través de “un estudio de caso de un programa de Pedagogía en Artes Visuales chileno, se interrogan las propuestas formativas a partir de experiencias biográficas de formadores y profesores en formación".
Investigadores/as del CIE-UMCE visitan instalaciones del Núcleo de Ciencias Sociales de la UFRO
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa delegación del recientemente lanzado Centro de Investigación en Educación quiso conocer el trabajo, sus centros y líneas de investigación.
UMCE formaliza trabajo con la comuna de La Estrella a través de firma de convenio de colaboración
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta alianza, que permitirá aportar al plan estratégico de desarrollo territorial comunal, viene precedida por el trabajo que han realizado académicos/as en la comuna hace más de 10 años.
Taller de Igualdad de Género marca la jornada en sesión CUECH en Valdivia
Escrito por Gladys Acuña DuarteRectores y rectoras de las Universidades Públicas analizaron los alcances y desafíos de las políticas de igualdad de género desarrolladas al interior de las universidades estatales.
UMCE realiza nuevo seminario sobre Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco del tercer Seminario Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID) organizado de manera conjunta por el Centro de Acompañamiento al Aprendizaje en conjunto con la Unidad de Desarrollo Académico.
Equipos profesionales del Programa PACE se reúnen para reflexionar en torno a prácticas docentes y expectativas estudiantiles
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaOrganizado por el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la U. de Talca, Usach y UMCE, el encuentro reunió a las 14 instituciones de educación superior de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule, además de la Metropolitana.
UMCE lanza el Centro de Investigación en Educación (CIE-UMCE)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPrimer Congreso de Profesores y Profesoras de Alemán de Chile
Escrito por D. AlemánEntre los días 14 y 16 de octubre 2022 se realizó en las dependencias de la Universidad de Talca el primer Congreso de Profesores y Profesoras de Alemán en Chile, instancia organizada por la Asociación Gremial de Profesores y Profesoras de Alemán (AGPA) y apoyada por el Goethe Institut, que contó con la participación como expositores de miembros del departamento de alemán de nuestra casa de estudios, en este caso, el profesor Ángel Bascuñán y las estudiantes de sexto semestre Francisca san Cristobal y Sofía Santander, cuya ponencia se tituló DFU am Beispiel des begleitenden Faches Deutsche Geschichte ab 1870 in der Fachrichtung DaF auf Lehramt an der UMCE (Clases de espcialdiad en lengua alemana, el caso de la asignatura historia alemana a partir de 1870 en la carrera de pedagogía en alemán en la UMCE).
El congreso se enfocó en la relevancia del alemán en el mundo globalizado, así como los desafíos y particularidades de su enseñanza en el contexto latinoamericano, y las perspectivas de formación académica existentes. Se destacó a su vez la creciente demanda de profesores de alemán en el sistema escolar chileno, y sirivió como un momento de reencuentro entre ex estudiantes de nuestra universidad, actualmente desempeñándose como profesores en diversos ámbitos.
Más...
Concurso de Proyectos Estudiantiles selecciona 14 iniciativas
Escrito por Gladys Acuña DuartePor primera vez fue ampliada la contribución que brinda la DAE, a través del apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, que financiará tres iniciativas.
Grupo de la UMCE visita conoce trabajo de Centro de Adiestramiento Canino de Carabineros
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco del convenio de colaboración con la institución para promover el entendimiento mutuo y el intercambio académico, cultural y personal de estudiantes y profesores y el fortalecimiento de lazos académicos.
Masiva participación estudiantil marca desarrollo de XXI Jornadas de Estudiantes de Kinesiología UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaSe generaron instancias de reflexión sobre las temáticas movimiento, cognición y salud, considerando la interdisciplinariedad como línea de acción y desarrollo profesional.
Intercambio de experiencias y reflexiones marcaron el I Encuentro de patrimonio universitario
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa contó con la charla magistral de la Dra. María Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación 2015, y mesas de conversación con académicos/as y profesionales de distintas instituciones.