b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

ULTIMO PLAZO CONCURSO MYS

La Dirección de Investigación informa a la Comunidad Universitaria, que el plazo de postulación al Concruso MYS del Segundo semeste 2013, se extendió al 23 de agosto del año en curso, a las 16:00 horas.

Agradeceremos otorgar la myor difusión entre los alumnos en condiciones de postular.

Con atentos y cordiales saludos,


Dirección de Investigación
UMCE
Tel. 2412441 - 2412440
Fax 2412699

 ULTIMO PLAZO MODIFICACION CARGA ACADEMICA

Sras. y Srs. 
Decanas(o), Directoras(es) y Secretarias(os) Académicas(os):

Tengo a bien comunicar a uds. que, según el acuerdo 1176 informando la resolución del Consejo Académico, el plazo último para la MODIFICACIÓN DE LA CARGA ACADÉMICA (Rebaja de asignaturas) es el día VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013. En este plazo los estudiantes podrán solicitar REBAJA DE ASIGNATURAS.

Los estudiantes podrán solicitar rebaja de una, varias o todas las asignaturas del 1° Semestre 2013.

Para esto el estudiante deberá INICIAR la solicitud en ADMISIÓN Y REGISTRO CURRICULAR, llenando un formulario donde se indicará la(s) asignatura(s) a rebajar.

 

EN TODOS LOS CASOS los estudiantes deberán dirigir una carta a su DECANA(O) respectivo exponiendo el causal, según define el Reglamento.
Esta solicitud será entonces enviada al DEPARTAMENTO respectivo.

Si se tratara de un causal médico, deberá adjuntar CERTIFICADO MÉDICO, el cual será enviado al Departamento de Salud para ser VISADO.

Una vez cumplido este trámite la solicitud será enviada al DEPARTAMENTO del estudiante.

 

EL DEPARTAMENTO RESPECTIVO recibirá la solicitud y agenciará la consulta a su DECANA(O) a través de un INFORME.

El DECANO(A) emitirá su respuesta a JURIDICA y esta unidad comunicará la resolución a ADMISIÓN Y REGISTRO CURRICULAR que informará al estudiante la respuesta a su solicitud.

Este es un proceso de ALTA IMPORTANCIA Y URGENCIA, para permitir el cierre del semestre en los plazos definidos por Calendario Académico.

Sin otro particular, les saluda atentamente:

 

Subdepto. de Admisión y Registro Curricular

Este viernes 23 de agosto se realizará la cuarta sesión de “Laboratorio Procesual”, espacio que pretende convocar a estudiantes, investigadores, militantes, gestores y artistas, a presentar trabajos de investigaciones en curso, o intervenir libremente en el proyecto, el que está sujeto a una discusión en torno a los distintos ejes y tópicos que han articulado la crítica y su vinculación con el devenir histórico y político local.

Este lunes 26 de agosto, a las 18:30 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "El cuerpo como máquina: La medicalización de la fuerza de trabajo en Chile" del autor Nicolás Fuster, Doctor en Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Deusto, País Vasco, y profesor del Departamento de Castellano de la UMCE; actividad que se realizará en la Sala 3 del Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº1045, Ñuñoa).

Egresados, titulados, profesores y estudiantes formaron parte de la ceremonia de inicio oficial del Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Historia y Geografía de la UMCE, que también contó con la asistencia de la decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Carmen Balart.

El Consejo Nacional de Facultades de Educación de las Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, reunidos el 22 y 23 de agosto, en la Universidad Católica de Temuco, frente a la reciente publicación de los resultados de la Prueba Inicia, señala lo siguiente:

Destacados representantes de la enseñanza de las Artes y la Música del Ministerio de Educación, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, de las Universidades de Chile, Católica y UMCE y de la Corporación Cultural Educarte Chile forman parte de los conferencistas y especialistas que encabezarán el Seminario “Educación Artística: aportes a la calidad educativa”, organizado por la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, junto al Museo Benjamín Vicuña Mackenna.

Hasta el viernes 30 de agosto estará abierta al público, en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna, la muestra temporal “SIMETRÍAS. Reflejos en la enseñanza de las Artes Visuales”, que recorre diversas experiencias pedagógicas invitando a reflexionar sobre la formación y práctica en la educación artística visual.

Marcela Fernández, profesora de Historia, egresada hace un año de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, estuvo en ADN Hoy y se refirió a la realización de la Prueba Inicia, que se realizó en 2012 y la rindió sólo el 14% de los egresados de las carreras pedagógicas.

Con la conferencia “El epistolario de Francisco Bilbao” del académico Álvaro García, del Departamento de Filosofía de  la UMCE, se presentó en la Universidad de Valparaíso el libro “Filosofía en movimiento”, desarrollado por el proyecto Mecesup UMC 0802.

Con la conferencia “El epistolario de Francisco Bilbao” del académico Álvaro García, del Departamento de Filosofía de  la UMCE, se presentó en la Universidad de Valparaíso el libro “Filosofía en movimiento”, desarrollado por el proyecto Mecesup UMC 0802.