UMCE (4647)
Académico del Instituto de Entomología UMCE participará en investigación científica sobre COVID-19
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proyecto fue adjudicado en concurso del Ministerio de Ciencias y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
UMCE estrena colección virtual de obras inéditas de Mario Toral
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas piezas donadas a la pinacoteca UMCE han sido clasificadas en tres ejes temáticos, los que se estrenarán durante julio en la página web de la UMCE, sus redes sociales y las de Galería Nemesio Antúnez.
Con fecha 03 de julio de 2020, el Departamento de Alemán de Nuestra Casa de Estudios, toma conocimiento de que la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile, acredita la Carrera por un plazo de seis años, entre el 6 de diciembre de 2019 y el 6 de diciembre de 2025. Este proceso consta en Resolución Exenta de Acreditación de Pregrado N° 568: Carrera de Licenciatura en Educación con mención en Alemán y Pedagogía en Alemán de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
En esa misma oportunidad, se reunieron docentes del Departamento de Alemán; directora Sra. Anita Salgado, Secretaria Académica, Sra. Luz Cox, Coordinador de Acreditación, Sr. Ángel Bascuñán y los representantes de la DAC Institucional, encargados del proceso de acreditación de la carrera, Sres. Jorge Orellana y Jorge Rossel, para revisar el Plan de Mejora departamental y ver modalidad de trabajo para enfrentar, desde ya, el nuevo proceso de acreditación.
UMCE impartirá Diplomado en Actividad Física, Deporte e Inclusión
Escrito por Gladys Acuña DuartePara la generación, desarrollo y ejecución de programas de actividad física, deporte y recreación, enfocado a personas en situación de discapacidad y hacia la diversidad.
Consejo de Rectores presenta sitio web que reúne iniciativas de sus 30 universidades para enfrentar pandemia por Covid-19
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl sitio web covid19.consejoderectores.cl da cuenta de las acciones que desde marzo a la fecha han implementado las 30 universidades del Consejo de Rectores para colaborar con la prevención, tratamiento e impacto de la emergencia sanitaria. Iniciativas abarcan cinco ámbitos, que van desde la investigación hasta la información y contención de la ciudadanía, y se apoyan en el deber cívico y la responsabilidad propia de la función social y vocación pública de las universidades del CRUCH.
Dos especialidades de Educación Diferencial UMCE comienzan nuevos procesos de autoevaluación con fines de acreditación
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Obtener una buena acreditación es un referente, pero también debemos pensar que estamos trabajando para una mejor formación de nuestros profesores y profesoras de Educación Diferencial. Ese es nuestro norte”, señaló la decana de la Facultad de Filosofía y Educación, Solange Tenorio.
Gran convocatoria tuvo el primer encuentro virtual de Comunidad de Aprendizaje de Orientadores de PACE UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad permitió conocer las realidades que viven los liceos PACE UMCE en el estado de pandemia.
UMCE abre inscripciones del Propedéutico Pedagógico para estudiantes de enseñanza media con disposición a la Pedagogía
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa busca apoyar de manera temprana las trayectorias pedagógicas de jóvenes con habilidades e interés para ser profesores/as.
UMCE gradúa dos nuevos Doctores en Educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteMaría Elizabeth Alvarado Chávez y Arturo Alejandro González Olguín fueron calificados con distinción máxima por sus respectivas comisiones de evaluación, y obtuvieron el grado de Doctora y Doctor en Educación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Oficina de Género UMCE en conversatorio virtual sobre violencia de género en tiempos de pandemia
Escrito por Gladys Acuña DuartePara Angélica Marín, secretaria ejecutiva de la Oficina de Género y Sexualidades de la UMCE, promover acciones como la eliminación de estereotipos de género -no sólo los sexismos abiertos, sino también aquellos más sutiles- e incorporar el enfoque de género en la educación son maneras de aportar en la prevención de la violencia de género".
Más...
Subdepartamento de calidad de vida y bienestar del personal lanza plan saludable de alimentación en pandemia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl material fue elaborado por la nutricionista Paula González. Además se habilitó el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para responder dudas.
Comunidad UMCE realiza emotiva despedida a profesora Cecilia Villagrán Gamboa
Escrito por Gladys Acuña DuarteComienza ciclo de conversatorios sobre convivencia inclusiva, democrática y pacífica en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes de todas las carreras están invitados/as a participar en estos espacios de conversación.
Investigación evidencia correlación positiva entre habilidades musicales y cognitivas
Escrito por Gladys Acuña DuarteConfirma la importancia de una educación integral, donde se incluyan todas las áreas del desarrollo.