b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

En el encuentro se compartieron experiencias de aula exitosas e investigaciones.

‘Aprobados sin financiamiento’ es la nueva categorización anunciada por ANID. “No basta con obtener este reconocimiento de que tenemos buenos/as científicos/as y excelentes proyectos si no hay una política estatal adecuada que los apoye y permita su real desarrollo”, declaró la Dra. Solange Tenorio, directora (S).

El principal objetivo de su trabajo es ampliar y fortalecer la formación disciplinaria de los profesores “que a veces es desactualizada y requiere de conocimiento fresco de lo que está pasando en la frontera del conocimiento”, aseguró el Dr. Jorge Pinochet Iturriaga, profesor del Departamento de Física de la UMCE.

Del 15 de abril al 13 de mayo, el Dr. Miguel Ruiz Stull dictó un seminario sobre los aportes del Pragmatismo en los métodos mixtos de investigación.

Se desarrollarán con diferentes equipos entre los meses de mayo y agosto del presente año.

Con esta crisis sanitaria, los/as kinesiólogos/as han tenido un rol especialmente relevante en los hospitales, en las Unidades de Cuidados Intensivos, pero también en la atención primaria, con una serie de labores relacionadas con la salud de la población.

Por tercer año consecutivo se realizó esta charla para estudiantes de la Pedagogía en Educación Parvularia UMCE.

El equipo de trabajo, encabezado por la decana de la Facultad de Artes y Educación Física, Verónica Vargas, busca asegurar el resguardo y conservación del material histórico del Museo Pedagógico UMCE.

La Dra. Elizabeth Collingwood-Selby fue la encargada de traducir el libro "Walter Benjamin. Una vida crítica".

La propuesta considera una línea de trabajo ecológico como forma de resistencia medioambiental, desde la perspectiva de género.