b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Profesionales de PACE UMCE expusieron la experiencia chilena del Programa de Acceso a la Educación Superior.

La académica del Departamento de Kinesiología UMCE María José Prieto es parte de la iniciativa que promueve medidas para el control del tabaco y contribuir a la reducción de las tasas de tabaquismo.

La actividad, transmitida por YouTube UMCE, se realizó en el marco del proyecto de psicomotricidad educativa convenio UMCE-Mineduc, a través del Programa ministerial de Corporalidad y Movimiento.

Las consultas se aplicaron entre abril y mayo de 2021, abordando los cinco pilares estratégicos de nuestra Universidad.

"Fue construido por un grupo de miembros de la Universidad que representaron a cada uno de los estamentos. Es un producto en común, una obra en común que fue más allá de las diferencias que podríamos tener y que tenemos y también son un reflejo de lo que ocurre en la Universidad", afirmaron sus representantes.

En un hecho histórico, la profesora de Educación Física Elisa Araya Cortez fue electa como la primera Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) tras lograr el 62,81% de los votos emitidos.

Para compartir con la comunidad temas sobre educación artístico cultural, como una alternativa de construcción de conocimiento, señalaron sus organizadores.

En las áreas de docencia y procesos formativos; investigación, innovación y creación; vinculación con el medio; gestión institucional; planificación estratégica y aseguramiento de la calidad.

El documento, que fue enviado al Ministerio de Educación, entrega detalles de las actividades realizadas, las estrategias de continuidad, entre otros aspectos.

Claudia Vásquez Alvarado, profesora y Magíster en Creatividad e Innovación Pedagógica por la Universidad Finis Terrae, iniciará ciclo con charla “La imaginación, las emociones y las percepciones al servicio del aprendizaje”.